Summary: | Se realizó un estudio de validación de prueba diagnóstica y prevalencia de hidronefrosis en pacientes mayores de 18 años, que acudieron al Departamento de Radiología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. La muestra, 160, se calculó sobre la base de prevalencia de cólico renal del 12%, nivel de confianza del 95%, error de inferencia del 5% y efecto del diseño del 1.1. La hipótesis de trabajo fue que la ecografía Doppler de la arteria renal diagnostica un porcentaje más alto de hidronefrosis en comparación con el urograma excretor. Resultados: la edad varió entre 18 y 83 años; de sexo masculino fueron 49.4%; casados, el 65.0% y el 91.3% tenían instrucción primaria. La prevalencia de hidronefrosis, valorada por el urograma excretor, fue de 27.5% (IC 95% 20.6- 34.4) y la valorada por el eco Doppler fue de 20.6% (IC 95% 14.3-26.9). Los parámetros estadísticos característicos de la prueba con eco Doppler son: sensibilidad, de 56.82% (IC 95% 55.59-58.04) y la especificidad, de 93.10% (IC 95% 92.64-93.56%). El valor predictivo positivo, de 75.76% (IC 95% 74.15-77.36%) y el negativo, de 85.04% (IC 95% 84.61-85.47%). La razón de verosimilitud positiva, de 8.24 (IC 95% 8.20-8.27%) y la negativa de, de 0.46 (IC 95% 0.46-0.46%). El índice de validez, de 83.13% (IC 95% 82.78- 83.47%) y el de Youden, de 0.50. Conclusión: la prevalencia de hidronefrosis fue de 20.6%; la sensibilidad, de 56.82%, la especificidad, de 93.10% y la razón de verosimilitud positiva, de 8.24
|