Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008

Se realizó un estudio de validación de prueba diagnóstica y prevalencia de hidronefrosis en pacientes mayores de 18 años, que acudieron al Departamento de Radiología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. La muestra, 160, se calculó sobre la base de prevalencia de cólico renal de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lema Paucar, Rubén Estuardo, Barrera Basantes, Marco Antonio
Other Authors: Pazos Manzano, Presley Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18980
_version_ 1785802461677617152
author Lema Paucar, Rubén Estuardo
Barrera Basantes, Marco Antonio
author2 Pazos Manzano, Presley Eduardo
author_facet Pazos Manzano, Presley Eduardo
Lema Paucar, Rubén Estuardo
Barrera Basantes, Marco Antonio
author_sort Lema Paucar, Rubén Estuardo
collection DSpace
description Se realizó un estudio de validación de prueba diagnóstica y prevalencia de hidronefrosis en pacientes mayores de 18 años, que acudieron al Departamento de Radiología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. La muestra, 160, se calculó sobre la base de prevalencia de cólico renal del 12%, nivel de confianza del 95%, error de inferencia del 5% y efecto del diseño del 1.1. La hipótesis de trabajo fue que la ecografía Doppler de la arteria renal diagnostica un porcentaje más alto de hidronefrosis en comparación con el urograma excretor. Resultados: la edad varió entre 18 y 83 años; de sexo masculino fueron 49.4%; casados, el 65.0% y el 91.3% tenían instrucción primaria. La prevalencia de hidronefrosis, valorada por el urograma excretor, fue de 27.5% (IC 95% 20.6- 34.4) y la valorada por el eco Doppler fue de 20.6% (IC 95% 14.3-26.9). Los parámetros estadísticos característicos de la prueba con eco Doppler son: sensibilidad, de 56.82% (IC 95% 55.59-58.04) y la especificidad, de 93.10% (IC 95% 92.64-93.56%). El valor predictivo positivo, de 75.76% (IC 95% 74.15-77.36%) y el negativo, de 85.04% (IC 95% 84.61-85.47%). La razón de verosimilitud positiva, de 8.24 (IC 95% 8.20-8.27%) y la negativa de, de 0.46 (IC 95% 0.46-0.46%). El índice de validez, de 83.13% (IC 95% 82.78- 83.47%) y el de Youden, de 0.50. Conclusión: la prevalencia de hidronefrosis fue de 20.6%; la sensibilidad, de 56.82%, la especificidad, de 93.10% y la razón de verosimilitud positiva, de 8.24
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18980
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-189802020-08-04T20:26:18Z Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008 Lema Paucar, Rubén Estuardo Barrera Basantes, Marco Antonio Pazos Manzano, Presley Eduardo Imagenología Imagen 3-D Patología Tesis de Especialización en Imagenología Cantón Cuenca Se realizó un estudio de validación de prueba diagnóstica y prevalencia de hidronefrosis en pacientes mayores de 18 años, que acudieron al Departamento de Radiología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. La muestra, 160, se calculó sobre la base de prevalencia de cólico renal del 12%, nivel de confianza del 95%, error de inferencia del 5% y efecto del diseño del 1.1. La hipótesis de trabajo fue que la ecografía Doppler de la arteria renal diagnostica un porcentaje más alto de hidronefrosis en comparación con el urograma excretor. Resultados: la edad varió entre 18 y 83 años; de sexo masculino fueron 49.4%; casados, el 65.0% y el 91.3% tenían instrucción primaria. La prevalencia de hidronefrosis, valorada por el urograma excretor, fue de 27.5% (IC 95% 20.6- 34.4) y la valorada por el eco Doppler fue de 20.6% (IC 95% 14.3-26.9). Los parámetros estadísticos característicos de la prueba con eco Doppler son: sensibilidad, de 56.82% (IC 95% 55.59-58.04) y la especificidad, de 93.10% (IC 95% 92.64-93.56%). El valor predictivo positivo, de 75.76% (IC 95% 74.15-77.36%) y el negativo, de 85.04% (IC 95% 84.61-85.47%). La razón de verosimilitud positiva, de 8.24 (IC 95% 8.20-8.27%) y la negativa de, de 0.46 (IC 95% 0.46-0.46%). El índice de validez, de 83.13% (IC 95% 82.78- 83.47%) y el de Youden, de 0.50. Conclusión: la prevalencia de hidronefrosis fue de 20.6%; la sensibilidad, de 56.82%, la especificidad, de 93.10% y la razón de verosimilitud positiva, de 8.24 Especialista en Imagenología Cuenca 2014-07-04T19:08:00Z 2014-07-04T19:08:00Z 2008-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18980 spa MEDI; openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Imagenología
Imagen 3-D
Patología
Tesis de Especialización en Imagenología
Cantón Cuenca
Lema Paucar, Rubén Estuardo
Barrera Basantes, Marco Antonio
Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008
title Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008
title_full Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008
title_fullStr Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008
title_full_unstemmed Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008
title_short Validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, Hospital José Carrasco Arteaga, 2008
title_sort validación del eco doppler de la arteria renal en el diagnóstico de la hidronefrosis, hospital josé carrasco arteaga, 2008
topic Imagenología
Imagen 3-D
Patología
Tesis de Especialización en Imagenología
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18980
work_keys_str_mv AT lemapaucarrubenestuardo validaciondelecodopplerdelaarteriarenaleneldiagnosticodelahidronefrosishospitaljosecarrascoarteaga2008
AT barrerabasantesmarcoantonio validaciondelecodopplerdelaarteriarenaleneldiagnosticodelahidronefrosishospitaljosecarrascoarteaga2008