Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007
Mediante estudio descriptivo-transversal realizado en la emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso; se estableció la relación existente con los factores de riesgo: antecedentes de diagnostico de hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, supresión de tratamiento y tabaquismo en 136 pacientes...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18994 |
_version_ | 1785802489297108992 |
---|---|
author | Flores Sisalima, Felipe Norberto Muñoz Iglesias, Fabián Estebán |
author2 | Delgado Vázquez, Bolivar Efraín |
author_facet | Delgado Vázquez, Bolivar Efraín Flores Sisalima, Felipe Norberto Muñoz Iglesias, Fabián Estebán |
author_sort | Flores Sisalima, Felipe Norberto |
collection | DSpace |
description | Mediante estudio descriptivo-transversal realizado en la emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso; se estableció la relación existente con los factores de riesgo: antecedentes de diagnostico de hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, supresión de tratamiento y tabaquismo en 136 pacientes. El análisis estadístico fue univariado y bivariado. Determinamos la significancia de los factores asociados a través del chi cuadrado e intervalos de confianza. Resultados: La prevalencia de la crisis hipertensiva fue 1,35, de esta la urgencia corresponde al 71,4y la emergencia al 28,6. La prevalencia de sobrepeso fue de 52,9y la de obesidad un 11. El 58,8se presentó en mujeres y 41,2en hombres, la edad media fue de 60,93 años. El 15,4manifiesta tener antecedente de diabetes. El 39,7fueron fumadores. El 75tiene diagnóstico de HTA, el 62,7suspende el tratamiento antihipertensivo. El órgano blanco mas afectado fue el SNC con el 84,6. El fármaco mas utilizado en la emergencia y la urgencia fue el captopril en un 56,4y 92,8respectivamente. Factor asociado de riesgo para la crisis hipertensiva fue el desconocimiento del diagnóstico de HTA (O.R 3,28 I.C 1,4-7,4). Conclusión: la prevalencia de crisis hipertensiva es similar a la observada en otros estudios similares y se determinó que el no tener un diagnóstico de HTA es un factor de riesgo para desencadenar crisis hipertensiva de tipo emergencia |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18994 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-189942020-08-04T20:32:48Z Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 Flores Sisalima, Felipe Norberto Muñoz Iglesias, Fabián Estebán Delgado Vázquez, Bolivar Efraín Guevara Pacheco, Sergio Vicente Medicina Interna Hipertensión Patología Diabetes Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Mediante estudio descriptivo-transversal realizado en la emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso; se estableció la relación existente con los factores de riesgo: antecedentes de diagnostico de hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, supresión de tratamiento y tabaquismo en 136 pacientes. El análisis estadístico fue univariado y bivariado. Determinamos la significancia de los factores asociados a través del chi cuadrado e intervalos de confianza. Resultados: La prevalencia de la crisis hipertensiva fue 1,35, de esta la urgencia corresponde al 71,4y la emergencia al 28,6. La prevalencia de sobrepeso fue de 52,9y la de obesidad un 11. El 58,8se presentó en mujeres y 41,2en hombres, la edad media fue de 60,93 años. El 15,4manifiesta tener antecedente de diabetes. El 39,7fueron fumadores. El 75tiene diagnóstico de HTA, el 62,7suspende el tratamiento antihipertensivo. El órgano blanco mas afectado fue el SNC con el 84,6. El fármaco mas utilizado en la emergencia y la urgencia fue el captopril en un 56,4y 92,8respectivamente. Factor asociado de riesgo para la crisis hipertensiva fue el desconocimiento del diagnóstico de HTA (O.R 3,28 I.C 1,4-7,4). Conclusión: la prevalencia de crisis hipertensiva es similar a la observada en otros estudios similares y se determinó que el no tener un diagnóstico de HTA es un factor de riesgo para desencadenar crisis hipertensiva de tipo emergencia Especialista en Medicina Interna Cuenca 2014-07-04T19:08:03Z 2014-07-04T19:08:03Z 2008-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18994 spa MEDMI;24 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Hipertensión Patología Diabetes Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Flores Sisalima, Felipe Norberto Muñoz Iglesias, Fabián Estebán Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 |
title | Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 |
title_full | Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 |
title_fullStr | Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 |
title_full_unstemmed | Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 |
title_short | Prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2007 |
title_sort | prevalencia, factores asociados y tratamiento de la crisis hipertensiva de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de emergencia del hospital vicente corral moscoso, cuenca 2007 |
topic | Medicina Interna Hipertensión Patología Diabetes Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18994 |
work_keys_str_mv | AT floressisalimafelipenorberto prevalenciafactoresasociadosytratamientodelacrisishipertensivadelospacienteshipertensosatendidosenelserviciodeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2007 AT munoziglesiasfabianesteban prevalenciafactoresasociadosytratamientodelacrisishipertensivadelospacienteshipertensosatendidosenelserviciodeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2007 |