Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación
Parte de la necesidad de conocer técnicas para la sutura de una herida que brinden seguridad y eviten complicaciones en el manejo de los pacientes durante el pos operativo. Analiza algunas técnicas y al término de este trabajo experimental en perros, el no suturar el peritoneo parietal luego de una...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19006 |
_version_ | 1785802425365430273 |
---|---|
author | Cisneros Coello, José María Sánchez Samaniego, José Saúl |
author2 | Rodas Andrade, Edgar |
author_facet | Rodas Andrade, Edgar Cisneros Coello, José María Sánchez Samaniego, José Saúl |
author_sort | Cisneros Coello, José María |
collection | DSpace |
description | Parte de la necesidad de conocer técnicas para la sutura de una herida que brinden seguridad y eviten complicaciones en el manejo de los pacientes durante el pos operativo. Analiza algunas técnicas y al término de este trabajo experimental en perros, el no suturar el peritoneo parietal luego de una laparotomía con incisión en la línea media supraumbilical indica las siguientes ventajas: 1. Disminución en la frecuencia, consistencia y tamaño de las adherencias; 2. Reacción tisular inflamatoria leve; 3. Se disminuye la presencia de focos isquémicos; 4. Mejor exposición para la sutura del plano aponeurótico; 5. Cierre de la pared abdominal en un menor tiempo disminuyendo la exposición a la anestesia; 6. Disminuye la cantidad de material de sutura a utilizarse y el costo que representa. Recomienda que estos resultados obtenidos experimentalmente en perros, por la diferencia de la especie no se puede aplicar directamente a los seres humanos, a pesar de la similitud en la respuesta inflamatoria al daño tisular, pero en vista de las ventajas que nos da esta técnica en el cierre de la pared abdominal, se podría realizar futuros estudios en humanos con similar orientación |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19006 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-190062020-08-04T20:31:40Z Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación Cisneros Coello, José María Sánchez Samaniego, José Saúl Rodas Andrade, Edgar Moscoso Abad, Teodoro Enrique Astudillo Molina, Rubén Arturo Cirugia Animales De Laboratorio Tecnicas Experimentales En Animales Parte de la necesidad de conocer técnicas para la sutura de una herida que brinden seguridad y eviten complicaciones en el manejo de los pacientes durante el pos operativo. Analiza algunas técnicas y al término de este trabajo experimental en perros, el no suturar el peritoneo parietal luego de una laparotomía con incisión en la línea media supraumbilical indica las siguientes ventajas: 1. Disminución en la frecuencia, consistencia y tamaño de las adherencias; 2. Reacción tisular inflamatoria leve; 3. Se disminuye la presencia de focos isquémicos; 4. Mejor exposición para la sutura del plano aponeurótico; 5. Cierre de la pared abdominal en un menor tiempo disminuyendo la exposición a la anestesia; 6. Disminuye la cantidad de material de sutura a utilizarse y el costo que representa. Recomienda que estos resultados obtenidos experimentalmente en perros, por la diferencia de la especie no se puede aplicar directamente a los seres humanos, a pesar de la similitud en la respuesta inflamatoria al daño tisular, pero en vista de las ventajas que nos da esta técnica en el cierre de la pared abdominal, se podría realizar futuros estudios en humanos con similar orientación Especialista en Cirugía General Cuenca 2014-07-04T19:29:57Z 2014-07-04T19:29:57Z 1986 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19006 MEDCG-1 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Cirugia Animales De Laboratorio Tecnicas Experimentales En Animales Cisneros Coello, José María Sánchez Samaniego, José Saúl Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
title | Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
title_full | Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
title_fullStr | Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
title_full_unstemmed | Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
title_short | Papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
title_sort | papel del peritoneo en el cierre de la pared abdominal en animales de experimentación |
topic | Cirugia Animales De Laboratorio Tecnicas Experimentales En Animales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19006 |
work_keys_str_mv | AT cisneroscoellojosemaria papeldelperitoneoenelcierredelaparedabdominalenanimalesdeexperimentacion AT sanchezsamaniegojosesaul papeldelperitoneoenelcierredelaparedabdominalenanimalesdeexperimentacion |