Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado
Estudio clínico descriptivo con una muestra de 100 pacientes con síntomas digestvos y sometidos a endoscopía, para obtener muestras de biopsia gástrica y realizar cultivo de Helico-bacter Pylori, prueba de la ureasa y tinción de Gram, 59 pacientes resultaron H. Pylori positivo al cultivo, siendo as...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19035 |
_version_ | 1785802351762735104 |
---|---|
author | Mejía Moscoso, Ruth Cecilia Palacios Abad, Marcelo Patrico |
author2 | Coronel Mosquera, Cornelio Enmanuel |
author_facet | Coronel Mosquera, Cornelio Enmanuel Mejía Moscoso, Ruth Cecilia Palacios Abad, Marcelo Patrico |
author_sort | Mejía Moscoso, Ruth Cecilia |
collection | DSpace |
description | Estudio clínico descriptivo con una muestra de 100 pacientes con síntomas digestvos y sometidos a endoscopía, para obtener muestras de biopsia gástrica y realizar cultivo de Helico-bacter Pylori, prueba de la ureasa y tinción de Gram, 59 pacientes resultaron H. Pylori positivo al cultivo, siendo asignados al azar en dos grupos de tratamiento. El primer grupo recibió cimetidina a una dosis de 800 mgs. tres veces al día por un período acortado de 7 días (grupo tratado). El segundo grupo (grupo control) recibió cimetidina a la dosis de 800 mgs. diarios durante un mes. A las 4 semanas posteriores al tratamiento se realizó control endoscópico e histopatológico excluyéndose del estudio 23 pacientes que no se sometieron al control. De los 36 pacientes objeto del estudio se obtuvo los siguients resultados: se erradicó el H. Pylori en el 71.43del grupo tratado y en el 40del grupo control p 0.05. Los síntomas en los dos grupos no presentaron diferencias significativas. Hubo mejoría endoscópica e histopatológica en el grupo tratado con diferencia significativa (p menor que 0.001) en comparación con el grupo control. Se realiza comparaciones con series citadas en la literatura y se realizan las recomendaciones pertinentes |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19035 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-190352020-08-04T20:27:10Z Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado Mejía Moscoso, Ruth Cecilia Palacios Abad, Marcelo Patrico Coronel Mosquera, Cornelio Enmanuel Cañizares Aguilar, Aurelio Ernesto Medicina Interna Bacteria Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Estudio clínico descriptivo con una muestra de 100 pacientes con síntomas digestvos y sometidos a endoscopía, para obtener muestras de biopsia gástrica y realizar cultivo de Helico-bacter Pylori, prueba de la ureasa y tinción de Gram, 59 pacientes resultaron H. Pylori positivo al cultivo, siendo asignados al azar en dos grupos de tratamiento. El primer grupo recibió cimetidina a una dosis de 800 mgs. tres veces al día por un período acortado de 7 días (grupo tratado). El segundo grupo (grupo control) recibió cimetidina a la dosis de 800 mgs. diarios durante un mes. A las 4 semanas posteriores al tratamiento se realizó control endoscópico e histopatológico excluyéndose del estudio 23 pacientes que no se sometieron al control. De los 36 pacientes objeto del estudio se obtuvo los siguients resultados: se erradicó el H. Pylori en el 71.43del grupo tratado y en el 40del grupo control p 0.05. Los síntomas en los dos grupos no presentaron diferencias significativas. Hubo mejoría endoscópica e histopatológica en el grupo tratado con diferencia significativa (p menor que 0.001) en comparación con el grupo control. Se realiza comparaciones con series citadas en la literatura y se realizan las recomendaciones pertinentes Especialista en Medicina Interna Cuenca 2014-07-04T19:30:03Z 2014-07-04T19:30:03Z 1996-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19035 spa MEDMI;1 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Bacteria Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Mejía Moscoso, Ruth Cecilia Palacios Abad, Marcelo Patrico Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
title | Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
title_full | Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
title_fullStr | Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
title_full_unstemmed | Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
title_short | Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
title_sort | helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado |
topic | Medicina Interna Bacteria Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19035 |
work_keys_str_mv | AT mejiamoscosoruthcecilia helicobacterpylorienpatologiagastroduodenaldeteccionporcultivoytratamientodobleacortado AT palaciosabadmarcelopatrico helicobacterpylorienpatologiagastroduodenaldeteccionporcultivoytratamientodobleacortado |