Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003
El conocimiento de la prevalencia del helicobacter en la población y los factores de riesgo para controlar la enfermedad son importantes, para su control y erradicación. Conocer la prevalencia de la bacteria en la población, urbana y rural de la ciudad de Cuenca; y determinar si hay factores de ries...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19061 |
_version_ | 1785802468572004352 |
---|---|
author | Bustamante Zalamea, Mónica Yolanda Vivar Bustos, Fabiola Alexandra Jadán Heredia, Libia Maribel |
author2 | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo |
author_facet | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Bustamante Zalamea, Mónica Yolanda Vivar Bustos, Fabiola Alexandra Jadán Heredia, Libia Maribel |
author_sort | Bustamante Zalamea, Mónica Yolanda |
collection | DSpace |
description | El conocimiento de la prevalencia del helicobacter en la población y los factores de riesgo para controlar la enfermedad son importantes, para su control y erradicación. Conocer la prevalencia de la bacteria en la población, urbana y rural de la ciudad de Cuenca; y determinar si hay factores de riesgo que favorezcan la propagación de la infección. La prevalencia del Helicobacter en la ciudad de Cuenca - Ecuador, es de 44.9 por ciento, no hay diferencia estadísticamente significativas entre los habitantes del sector urbano 48.3 por ciento y rural 41.6 por ciento, las variables: residencia, [RP; 0.86] género, actividad manual, [RP; 0.98 IC: 0.82-1.24] ingesta de agua potable, [RP; 0.99 IC: 0.68-1.48], no se relacionan con la presencia del antígeno de Helicobacter en materia fecal, por lo que no constituyen un factor de riesgo para contraer la infección, la viariable edad, correlaciona positivamente con la prevalencia de la infección. 1.- La prevalencia del Helicobacter Pylori en el cantón Cuenca-Ecuador, en el año 2003, es del 44.9 por ciento que le ubica como una zona de prevalencia intermedia, menor a la esperada en un país en vías de desarrollo. 2.- No hay diferencias entre habitar en zona urbana y rural para prevalencia del Helicobacter Pylori 4.- La mayor parte de infección por Helicobacter Pylori, se adquiere en la infancia 5.- Las variables género, ingesta de agua potable, ocupación manual, no son factores de riesgo para contraer la infección |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19061 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-190612020-08-04T20:30:40Z Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 Bustamante Zalamea, Mónica Yolanda Vivar Bustos, Fabiola Alexandra Jadán Heredia, Libia Maribel Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Medicina Interna Epidemiologia Bacteria Heces Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca El conocimiento de la prevalencia del helicobacter en la población y los factores de riesgo para controlar la enfermedad son importantes, para su control y erradicación. Conocer la prevalencia de la bacteria en la población, urbana y rural de la ciudad de Cuenca; y determinar si hay factores de riesgo que favorezcan la propagación de la infección. La prevalencia del Helicobacter en la ciudad de Cuenca - Ecuador, es de 44.9 por ciento, no hay diferencia estadísticamente significativas entre los habitantes del sector urbano 48.3 por ciento y rural 41.6 por ciento, las variables: residencia, [RP; 0.86] género, actividad manual, [RP; 0.98 IC: 0.82-1.24] ingesta de agua potable, [RP; 0.99 IC: 0.68-1.48], no se relacionan con la presencia del antígeno de Helicobacter en materia fecal, por lo que no constituyen un factor de riesgo para contraer la infección, la viariable edad, correlaciona positivamente con la prevalencia de la infección. 1.- La prevalencia del Helicobacter Pylori en el cantón Cuenca-Ecuador, en el año 2003, es del 44.9 por ciento que le ubica como una zona de prevalencia intermedia, menor a la esperada en un país en vías de desarrollo. 2.- No hay diferencias entre habitar en zona urbana y rural para prevalencia del Helicobacter Pylori 4.- La mayor parte de infección por Helicobacter Pylori, se adquiere en la infancia 5.- Las variables género, ingesta de agua potable, ocupación manual, no son factores de riesgo para contraer la infección Especialista en Medicina Interna Cuenca 2014-07-04T19:30:08Z 2014-07-04T19:30:08Z 2003-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19061 MEDMI;13 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Epidemiologia Bacteria Heces Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Bustamante Zalamea, Mónica Yolanda Vivar Bustos, Fabiola Alexandra Jadán Heredia, Libia Maribel Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 |
title | Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 |
title_full | Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 |
title_fullStr | Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 |
title_short | Prevalencia de Helicobacter Pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón Cuenca.Año 2003 |
title_sort | prevalencia de helicobacter pylori por antígeno fecal y factores de riesgo en la población del cantón cuenca.año 2003 |
topic | Medicina Interna Epidemiologia Bacteria Heces Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19061 |
work_keys_str_mv | AT bustamantezalameamonicayolanda prevalenciadehelicobacterpyloriporantigenofecalyfactoresderiesgoenlapoblaciondelcantoncuencaano2003 AT vivarbustosfabiolaalexandra prevalenciadehelicobacterpyloriporantigenofecalyfactoresderiesgoenlapoblaciondelcantoncuencaano2003 AT jadanheredialibiamaribel prevalenciadehelicobacterpyloriporantigenofecalyfactoresderiesgoenlapoblaciondelcantoncuencaano2003 |