Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000
En 500 mujeres hasta 15 años posmenopáusicas, en los hospitales "Vicente Corral Moscoso", "Militar" y "I.E.S.S." de la ciudad de Cuenca, se realiza densitometría periférica en antebrazo para diagnosticar tempranamente pérdida de masa ósea y establecer los probables fact...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19062 |
_version_ | 1785802327847862272 |
---|---|
author | Encalada Torres, Lorena Esperanza Rodríguez G., Gabriel |
author2 | Guevara Pacheco, Sergio Vicente |
author_facet | Guevara Pacheco, Sergio Vicente Encalada Torres, Lorena Esperanza Rodríguez G., Gabriel |
author_sort | Encalada Torres, Lorena Esperanza |
collection | DSpace |
description | En 500 mujeres hasta 15 años posmenopáusicas, en los hospitales "Vicente Corral Moscoso", "Militar" y "I.E.S.S." de la ciudad de Cuenca, se realiza densitometría periférica en antebrazo para diagnosticar tempranamente pérdida de masa ósea y establecer los probables factores de riesgo relacionados con la osteoporosis. Se observa 28 por ciento [140] mujeres con DMO normal, 50.6 por ciento [253] osteopénicas y 21.4 por ciento [107] osteopénicas. Se evidencia, entre factores de riesgo, que a mayor edad, menor peso y talla, la DMO es menor [p menos 0.001], y mientras más años de postmenopausia han transcurrido, menor es la DMO. Con referencia al estilo de vida, vemos que las mujeres que realizan ejercicio físico regular y las que incluyen en su dieta cantidades adecuadas de calcio, tienen una mayor DMO. En este grupo de estudio, el 21.4 por ciento [107] de mujeres padecen de osteoporosis. El riesgo de esta patología aumenta con la edad y los años de postmenopausia; la actividad física regular, así como una mayor ingesta de calcio son protectores contra la osteoporosis. Estas mujeres son más delgadas y de menor estatura |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19062 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-190622020-08-04T20:30:36Z Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 Encalada Torres, Lorena Esperanza Rodríguez G., Gabriel Guevara Pacheco, Sergio Vicente Cañizares Aguilar, Aurelio Ernesto Medicina Interna Densitometria Menopausia Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca En 500 mujeres hasta 15 años posmenopáusicas, en los hospitales "Vicente Corral Moscoso", "Militar" y "I.E.S.S." de la ciudad de Cuenca, se realiza densitometría periférica en antebrazo para diagnosticar tempranamente pérdida de masa ósea y establecer los probables factores de riesgo relacionados con la osteoporosis. Se observa 28 por ciento [140] mujeres con DMO normal, 50.6 por ciento [253] osteopénicas y 21.4 por ciento [107] osteopénicas. Se evidencia, entre factores de riesgo, que a mayor edad, menor peso y talla, la DMO es menor [p menos 0.001], y mientras más años de postmenopausia han transcurrido, menor es la DMO. Con referencia al estilo de vida, vemos que las mujeres que realizan ejercicio físico regular y las que incluyen en su dieta cantidades adecuadas de calcio, tienen una mayor DMO. En este grupo de estudio, el 21.4 por ciento [107] de mujeres padecen de osteoporosis. El riesgo de esta patología aumenta con la edad y los años de postmenopausia; la actividad física regular, así como una mayor ingesta de calcio son protectores contra la osteoporosis. Estas mujeres son más delgadas y de menor estatura Especialista en Medicina Interna Cuenca 2014-07-04T19:30:08Z 2014-07-04T19:30:08Z 2001-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19062 MEDMI;11 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Medicina Interna Densitometria Menopausia Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Encalada Torres, Lorena Esperanza Rodríguez G., Gabriel Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 |
title | Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 |
title_full | Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 |
title_fullStr | Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 |
title_full_unstemmed | Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 |
title_short | Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000 |
title_sort | determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales vicente corral moscoso, militar y josé carrasco del iess, cuenca 2000 |
topic | Medicina Interna Densitometria Menopausia Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19062 |
work_keys_str_mv | AT encaladatorreslorenaesperanza determinaciontempranadeperdidademasaoseaenmujerespostmenopausicasmediantedensitometriaoseaperifericaenloshospitalesvicentecorralmoscosomilitaryjosecarrascodeliesscuenca2000 AT rodriguezggabriel determinaciontempranadeperdidademasaoseaenmujerespostmenopausicasmediantedensitometriaoseaperifericaenloshospitalesvicentecorralmoscosomilitaryjosecarrascodeliesscuenca2000 |