Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones
Debido a la alta prevalencia e incidencia de la Hipertensión Arterial en los pacientes que acuden al servicio de consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga de IESS. de la ciudad de Cuenca y considerando que se trata de un problema que afecta indiscriminadamente, nos propusimos realizar un t...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19072 |
_version_ | 1785802378214113280 |
---|---|
author | Altamirano Cordero, Marcia Lucía Barros Rodríguez, Edgar Fabián Pillaga Defaz, César Augusto Vázquez Garate, Carmita Monserrat |
author2 | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo |
author_facet | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Altamirano Cordero, Marcia Lucía Barros Rodríguez, Edgar Fabián Pillaga Defaz, César Augusto Vázquez Garate, Carmita Monserrat |
author_sort | Altamirano Cordero, Marcia Lucía |
collection | DSpace |
description | Debido a la alta prevalencia e incidencia de la Hipertensión Arterial en los pacientes que acuden al servicio de consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga de IESS. de la ciudad de Cuenca y considerando que se trata de un problema que afecta indiscriminadamente, nos propusimos realizar un trabajo de asistencia al paciente hipertenso, con una óptica diferente al meramente curativo. Es así que nuestra orientación va dirigida a la eduación como parte de la Attención Primaria de Salud: cuyo objetivo esta encaminado a mejorar la calidad de vida haciendo extensivo el programa a los familiares de los pacientes como potenciales personas en riesgo de adquirir la enfermedad. Las características generales y clínicas de los pacientes se las obtuvo a través de las historias clínicas y encuestas aplicadas a los hipertensos. Para la aplicación del programa educativo organizamos el club "Factores de riesgo-hipertensión" a traves del cual se pudo concretar nuestro objetivo. Para el sistema de referencia y contrareferencia se realizó un estudio previo del existente con jefes departamentales concluyendo en la necesidad de implementar un sistema más acorde con las necesidades institucionales y de los pacientes. Al finalizar nuestra investigación podemos decir que le programa educativo como parte de la Atención Primaria de Salud tiene validez y sustentabilidad dentro de la institución puesto que los resultados son satisfactorios |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19072 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-190722020-08-04T20:44:12Z Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones Altamirano Cordero, Marcia Lucía Barros Rodríguez, Edgar Fabián Pillaga Defaz, César Augusto Vázquez Garate, Carmita Monserrat Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Ortíz Segarra, José Ignacio Hipertension Factores De Riesgo Epidemiologia Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Complicaciones Cuenca Ecuador Debido a la alta prevalencia e incidencia de la Hipertensión Arterial en los pacientes que acuden al servicio de consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga de IESS. de la ciudad de Cuenca y considerando que se trata de un problema que afecta indiscriminadamente, nos propusimos realizar un trabajo de asistencia al paciente hipertenso, con una óptica diferente al meramente curativo. Es así que nuestra orientación va dirigida a la eduación como parte de la Attención Primaria de Salud: cuyo objetivo esta encaminado a mejorar la calidad de vida haciendo extensivo el programa a los familiares de los pacientes como potenciales personas en riesgo de adquirir la enfermedad. Las características generales y clínicas de los pacientes se las obtuvo a través de las historias clínicas y encuestas aplicadas a los hipertensos. Para la aplicación del programa educativo organizamos el club "Factores de riesgo-hipertensión" a traves del cual se pudo concretar nuestro objetivo. Para el sistema de referencia y contrareferencia se realizó un estudio previo del existente con jefes departamentales concluyendo en la necesidad de implementar un sistema más acorde con las necesidades institucionales y de los pacientes. Al finalizar nuestra investigación podemos decir que le programa educativo como parte de la Atención Primaria de Salud tiene validez y sustentabilidad dentro de la institución puesto que los resultados son satisfactorios Máster en Salud Familiar y Comunitaria Cuenca 2014-07-04T19:30:10Z 2014-07-04T19:30:10Z 2001 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19072 MSCF;11 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Hipertension Factores De Riesgo Epidemiologia Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Complicaciones Cuenca Ecuador Altamirano Cordero, Marcia Lucía Barros Rodríguez, Edgar Fabián Pillaga Defaz, César Augusto Vázquez Garate, Carmita Monserrat Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
title | Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
title_full | Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
title_fullStr | Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
title_full_unstemmed | Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
title_short | Atención integral de pacientes hipertensos en el Hospital José Carrasco Arteaga (I.E.S.S.) Detección, control y vigilancia del hipertenso. Descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
title_sort | atención integral de pacientes hipertensos en el hospital josé carrasco arteaga (i.e.s.s.) detección, control y vigilancia del hipertenso. descripción de factores de riesgo y prevención de complicaciones |
topic | Hipertension Factores De Riesgo Epidemiologia Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Complicaciones Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19072 |
work_keys_str_mv | AT altamiranocorderomarcialucia atencionintegraldepacienteshipertensosenelhospitaljosecarrascoarteagaiessdeteccioncontrolyvigilanciadelhipertensodescripciondefactoresderiesgoyprevenciondecomplicaciones AT barrosrodriguezedgarfabian atencionintegraldepacienteshipertensosenelhospitaljosecarrascoarteagaiessdeteccioncontrolyvigilanciadelhipertensodescripciondefactoresderiesgoyprevenciondecomplicaciones AT pillagadefazcesaraugusto atencionintegraldepacienteshipertensosenelhospitaljosecarrascoarteagaiessdeteccioncontrolyvigilanciadelhipertensodescripciondefactoresderiesgoyprevenciondecomplicaciones AT vazquezgaratecarmitamonserrat atencionintegraldepacienteshipertensosenelhospitaljosecarrascoarteagaiessdeteccioncontrolyvigilanciadelhipertensodescripciondefactoresderiesgoyprevenciondecomplicaciones |