Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003

Con el objetivo de determinar la asociación entre factores de riesgo y consumo de alcohol en adolescentes de Machala, y establecer una línea de base para intervenciones futuras. Se realiza el estudio con una muestra de 368 estudiantes, de ellos 115 casos y 253 controles. El análisdis estadístico con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arichábala Wilches, Ana Lourdes, Ayerve Fariñas, Mariana Patricia
Other Authors: Pinos Abad, Guido Marcelo
Format: bachelorThesis
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19109
_version_ 1785802388264714240
author Arichábala Wilches, Ana Lourdes
Ayerve Fariñas, Mariana Patricia
author2 Pinos Abad, Guido Marcelo
author_facet Pinos Abad, Guido Marcelo
Arichábala Wilches, Ana Lourdes
Ayerve Fariñas, Mariana Patricia
author_sort Arichábala Wilches, Ana Lourdes
collection DSpace
description Con el objetivo de determinar la asociación entre factores de riesgo y consumo de alcohol en adolescentes de Machala, y establecer una línea de base para intervenciones futuras. Se realiza el estudio con una muestra de 368 estudiantes, de ellos 115 casos y 253 controles. El análisdis estadístico con medidas de tendencia central y oddos ratio. Resultados: 80consumieron alcohol en alguna ocasión; 30de ellos son consumidores moderados y excesivos. Existe asociación entre consumo de alcohol y; 1) sexo masculino (OR 2.48, IC 1.53-4.02) 2) disfunción familiar (OR 2.97, IC 1.80-4.91), 3) consumo familiar (OR 1.89, IC 1.15-3.13), 4) consumo de amigos (OR 10.01, IC 4.54-22.9), 5) maltrato (OR 2.74, IC 1.67-4.53). Lugares y compañía preferidos: discotecas y barras, amigos y familiares. La cerveza es la bebida de mayor consumo. Conclusiones: Inicio de consumo promedio 14.9 años, la tendencia a un mayor consumo se asocia, con el sexo masculino, insatisfacción del adolescente con el funcionamiento familiar, transmisión de estilos de vida de familiares y amigos y maltrato. El consumo se da con mayor frecuencia en lugares prohibidos por el marco legal. El alcohol es aceptado socialmente y estimulado por los medios de comunicación social y la propia familia
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19109
institution Universidad de Cuenca
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-191092020-08-04T20:44:17Z Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003 Arichábala Wilches, Ana Lourdes Ayerve Fariñas, Mariana Patricia Pinos Abad, Guido Marcelo Consumo De Bebidas Alcohólicas Adolescentes Factores De Riesgo Estudiantes Educacion Primaria Y Secundaria Machala Ecuador Con el objetivo de determinar la asociación entre factores de riesgo y consumo de alcohol en adolescentes de Machala, y establecer una línea de base para intervenciones futuras. Se realiza el estudio con una muestra de 368 estudiantes, de ellos 115 casos y 253 controles. El análisdis estadístico con medidas de tendencia central y oddos ratio. Resultados: 80consumieron alcohol en alguna ocasión; 30de ellos son consumidores moderados y excesivos. Existe asociación entre consumo de alcohol y; 1) sexo masculino (OR 2.48, IC 1.53-4.02) 2) disfunción familiar (OR 2.97, IC 1.80-4.91), 3) consumo familiar (OR 1.89, IC 1.15-3.13), 4) consumo de amigos (OR 10.01, IC 4.54-22.9), 5) maltrato (OR 2.74, IC 1.67-4.53). Lugares y compañía preferidos: discotecas y barras, amigos y familiares. La cerveza es la bebida de mayor consumo. Conclusiones: Inicio de consumo promedio 14.9 años, la tendencia a un mayor consumo se asocia, con el sexo masculino, insatisfacción del adolescente con el funcionamiento familiar, transmisión de estilos de vida de familiares y amigos y maltrato. El consumo se da con mayor frecuencia en lugares prohibidos por el marco legal. El alcohol es aceptado socialmente y estimulado por los medios de comunicación social y la propia familia Magíster en Salud Integral del/La Adolescente Cuenca 2014-07-04T19:30:16Z 2014-07-04T19:30:16Z 2003 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19109 MASIA; 2 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Consumo De Bebidas Alcohólicas
Adolescentes
Factores De Riesgo
Estudiantes
Educacion Primaria Y Secundaria
Machala
Ecuador
Arichábala Wilches, Ana Lourdes
Ayerve Fariñas, Mariana Patricia
Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003
title Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003
title_full Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003
title_fullStr Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003
title_short Factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón Machala, 2003
title_sort factores de riesgo asociados al consumo de alcohol en estudiantes del ciclo diversificado del cantón machala, 2003
topic Consumo De Bebidas Alcohólicas
Adolescentes
Factores De Riesgo
Estudiantes
Educacion Primaria Y Secundaria
Machala
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19109
work_keys_str_mv AT arichabalawilchesanalourdes factoresderiesgoasociadosalconsumodealcoholenestudiantesdelciclodiversificadodelcantonmachala2003
AT ayervefarinasmarianapatricia factoresderiesgoasociadosalconsumodealcoholenestudiantesdelciclodiversificadodelcantonmachala2003