Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997
Con los objetivos: Generales.- Describir la situación de la práctica de enfermería en relación con el contexto de la realidad nacional y de salud. Especificos.- Describir a través de indicadores, la realidad nacional en el momento actual, describir a través de indicadores la realidad de salud en el...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19122 |
_version_ | 1785802414429831169 |
---|---|
author | Herrera, Gina T. Placencia, Ana Lucía Placencia, Eulalia L. Quinde, Sandra E. |
author2 | Verdugo Sánchez, Adriana Elizabeth |
author_facet | Verdugo Sánchez, Adriana Elizabeth Herrera, Gina T. Placencia, Ana Lucía Placencia, Eulalia L. Quinde, Sandra E. |
author_sort | Herrera, Gina T. |
collection | DSpace |
description | Con los objetivos: Generales.- Describir la situación de la práctica de enfermería en relación con el contexto de la realidad nacional y de salud. Especificos.- Describir a través de indicadores, la realidad nacional en el momento actual, describir a través de indicadores la realidad de salud en el contexto de la realidad nacional; describir la situación de la práctica de enfermería en el momento actual; plantear perspectivas para la práctica social de enfermería, en base a la realidad identificada. En el diseño metodológico se ha utilizado el método de estudio descriptivo, universo de estudio conformado por el personal de salud y usuarios que acuden a los servicios de salud en la ciudad de Cuenca; en la técnica de muestreo se toma como informantes claves, al azar y de forma convencional: 5 médicos, 5 enfermeras, 5 auxiliares de enfermería, 5 otros profesionales y 5 ususarios. En el estudio documental se utiliza como unidad de observación al personal de salud que comprende recursos médicos y de enfermería; para lo cual se aplica como instrumento la escala de Lickert y el cuestionario de preguntas semiestructuradas las mismas que son aplicadas en las instituciones de salud como: el IESS, unidades operativas del MSP. En el marco teórico se da a conocer la situación socio-econóca del Ecuador que en actualidad afronta graves problemas por falta de recursos, por mala administración, por estrategias equivocadas de desarrollo, falta de planificación económica, ausencia de inversion, déficit de producción, bajo crecimiento, reducidad capacidad de consumo, dando como consecuencia la pobreza, una economía débil que no avanza y no genera suficientes fuentes de trabajo. En lo que hace referencia a la situación de salud es notorio que el estado disminuye progresivamente el presupuesto asignado para este fin, por lo que hay grandes deterioros a nivel de las diferentes instituciones de salud, lo que no permite proporcionar una buena atención a los usuarios, así como también de extenderse a cumplir con todos los programas del Ministerio de Salud Pública. Por lo que en nuestra investigación hemos visto necesario plantear perspectivas que de una u otra manera contribuirán a que el personal de salud y docencia ponga en práctica lo desaerrollado a lo largo de esta investigación, asi como al desarrollo de poder y liderazgo, independencia, negociación, actualización de conocimientos entre otros |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19122 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-191222020-08-04T20:20:46Z Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 Herrera, Gina T. Placencia, Ana Lucía Placencia, Eulalia L. Quinde, Sandra E. Verdugo Sánchez, Adriana Elizabeth Daquilema Miranda, María Estela Enfermeria Practica Estado De Salud Cuenca Ecuador Con los objetivos: Generales.- Describir la situación de la práctica de enfermería en relación con el contexto de la realidad nacional y de salud. Especificos.- Describir a través de indicadores, la realidad nacional en el momento actual, describir a través de indicadores la realidad de salud en el contexto de la realidad nacional; describir la situación de la práctica de enfermería en el momento actual; plantear perspectivas para la práctica social de enfermería, en base a la realidad identificada. En el diseño metodológico se ha utilizado el método de estudio descriptivo, universo de estudio conformado por el personal de salud y usuarios que acuden a los servicios de salud en la ciudad de Cuenca; en la técnica de muestreo se toma como informantes claves, al azar y de forma convencional: 5 médicos, 5 enfermeras, 5 auxiliares de enfermería, 5 otros profesionales y 5 ususarios. En el estudio documental se utiliza como unidad de observación al personal de salud que comprende recursos médicos y de enfermería; para lo cual se aplica como instrumento la escala de Lickert y el cuestionario de preguntas semiestructuradas las mismas que son aplicadas en las instituciones de salud como: el IESS, unidades operativas del MSP. En el marco teórico se da a conocer la situación socio-econóca del Ecuador que en actualidad afronta graves problemas por falta de recursos, por mala administración, por estrategias equivocadas de desarrollo, falta de planificación económica, ausencia de inversion, déficit de producción, bajo crecimiento, reducidad capacidad de consumo, dando como consecuencia la pobreza, una economía débil que no avanza y no genera suficientes fuentes de trabajo. En lo que hace referencia a la situación de salud es notorio que el estado disminuye progresivamente el presupuesto asignado para este fin, por lo que hay grandes deterioros a nivel de las diferentes instituciones de salud, lo que no permite proporcionar una buena atención a los usuarios, así como también de extenderse a cumplir con todos los programas del Ministerio de Salud Pública. Por lo que en nuestra investigación hemos visto necesario plantear perspectivas que de una u otra manera contribuirán a que el personal de salud y docencia ponga en práctica lo desaerrollado a lo largo de esta investigación, asi como al desarrollo de poder y liderazgo, independencia, negociación, actualización de conocimientos entre otros Licenciado en Enfermería Cuenca 2014-07-04T19:32:53Z 2014-07-04T19:32:53Z 1997 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19122 ENF;192 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Enfermeria Practica Estado De Salud Cuenca Ecuador Herrera, Gina T. Placencia, Ana Lucía Placencia, Eulalia L. Quinde, Sandra E. Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 |
title | Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 |
title_full | Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 |
title_fullStr | Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 |
title_full_unstemmed | Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 |
title_short | Situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. Cuenca 1997 |
title_sort | situación actual de salud y propuestas para la práctica de enfermería. cuenca 1997 |
topic | Enfermeria Practica Estado De Salud Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19122 |
work_keys_str_mv | AT herreraginat situacionactualdesaludypropuestasparalapracticadeenfermeriacuenca1997 AT placenciaanalucia situacionactualdesaludypropuestasparalapracticadeenfermeriacuenca1997 AT placenciaeulalial situacionactualdesaludypropuestasparalapracticadeenfermeriacuenca1997 AT quindesandrae situacionactualdesaludypropuestasparalapracticadeenfermeriacuenca1997 |