Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009

La presente investigación es de tipo cuantitativadescriptiva, mediante el cual se realizó el estudio del crecimiento físico de los neonatos relacionados con las condiciones socioeconómicas, físicas y sociales, problemas durante el embarazo actual de la madre, trabajo de parto y datos del recién naci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paredes Zumba, Jéssica Elizabeth, Roldán Arias, Maribel Eulalia, Iturralde Aguilar, María Augusta
Other Authors: Guillén Cabrera, Olga Isabel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19193
_version_ 1785802396696313856
author Paredes Zumba, Jéssica Elizabeth
Roldán Arias, Maribel Eulalia
Iturralde Aguilar, María Augusta
author2 Guillén Cabrera, Olga Isabel
author_facet Guillén Cabrera, Olga Isabel
Paredes Zumba, Jéssica Elizabeth
Roldán Arias, Maribel Eulalia
Iturralde Aguilar, María Augusta
author_sort Paredes Zumba, Jéssica Elizabeth
collection DSpace
description La presente investigación es de tipo cuantitativadescriptiva, mediante el cual se realizó el estudio del crecimiento físico de los neonatos relacionados con las condiciones socioeconómicas, físicas y sociales, problemas durante el embarazo actual de la madre, trabajo de parto y datos del recién nacido. Basándonos en el universo que lo conforman los 294 niños/niñas recién nacidos en el Servicio de Maternidad del Hospital San Martín de Porres , se trabajó con una muestra del 26% equivalente a 75 neonatos a término con un apgar de 9-9 y 9-10. Para la realización del estudio se revisó documentos del Hospital San Martín de Porres , historia Clínica y antropometría de los niños que se encuentran en este Servicio, revisión de la Historia Clínica de la madre, se realizó examen físico al recién nacido priorizando la valoración antropométrica apreciando el peso, talla y perímetro cefálico, la observación y encuesta realizada a la madre. La valoración de los parámetros peso, talla y perímetro cefálico fue basada en las curvas del crecimiento del AIEPI NEONATAL, permitiéndonos identificar deficiencias en estos parámetros. Los datos obtenidos evidencian que el crecimiento de la
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19193
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-191932020-08-04T20:21:03Z Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009 Paredes Zumba, Jéssica Elizabeth Roldán Arias, Maribel Eulalia Iturralde Aguilar, María Augusta Guillén Cabrera, Olga Isabel Antropometria Recien Nacido Edad Gestacional Cuenca-Ecuador Hospital San Martin De Porres Cuenca-Ecuador La presente investigación es de tipo cuantitativadescriptiva, mediante el cual se realizó el estudio del crecimiento físico de los neonatos relacionados con las condiciones socioeconómicas, físicas y sociales, problemas durante el embarazo actual de la madre, trabajo de parto y datos del recién nacido. Basándonos en el universo que lo conforman los 294 niños/niñas recién nacidos en el Servicio de Maternidad del Hospital San Martín de Porres , se trabajó con una muestra del 26% equivalente a 75 neonatos a término con un apgar de 9-9 y 9-10. Para la realización del estudio se revisó documentos del Hospital San Martín de Porres , historia Clínica y antropometría de los niños que se encuentran en este Servicio, revisión de la Historia Clínica de la madre, se realizó examen físico al recién nacido priorizando la valoración antropométrica apreciando el peso, talla y perímetro cefálico, la observación y encuesta realizada a la madre. La valoración de los parámetros peso, talla y perímetro cefálico fue basada en las curvas del crecimiento del AIEPI NEONATAL, permitiéndonos identificar deficiencias en estos parámetros. Los datos obtenidos evidencian que el crecimiento de la Licenciatura en Enfermería Cuenca 2014-07-04T19:52:56Z 2014-07-04T19:52:56Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19193 spa ENF openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Antropometria
Recien Nacido
Edad Gestacional
Cuenca-Ecuador
Hospital San Martin De Porres
Cuenca-Ecuador
Paredes Zumba, Jéssica Elizabeth
Roldán Arias, Maribel Eulalia
Iturralde Aguilar, María Augusta
Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
title Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
title_full Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
title_fullStr Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
title_full_unstemmed Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
title_short Factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el Hospital San Martín de Porras, de marzo a mayo, Cuenca 2009
title_sort factores que influyen en la antropometría de los niños/niñas recién nacidos en el hospital san martín de porras, de marzo a mayo, cuenca 2009
topic Antropometria
Recien Nacido
Edad Gestacional
Cuenca-Ecuador
Hospital San Martin De Porres
Cuenca-Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19193
work_keys_str_mv AT paredeszumbajessicaelizabeth factoresqueinfluyenenlaantropometriadelosninosninasreciennacidosenelhospitalsanmartindeporrasdemarzoamayocuenca2009
AT roldanariasmaribeleulalia factoresqueinfluyenenlaantropometriadelosninosninasreciennacidosenelhospitalsanmartindeporrasdemarzoamayocuenca2009
AT iturraldeaguilarmariaaugusta factoresqueinfluyenenlaantropometriadelosninosninasreciennacidosenelhospitalsanmartindeporrasdemarzoamayocuenca2009