Influencia de los estilos de vida sobre el perfil de salud-enfermedad de los adolescentes de los segundos cursos de bachillerato del Colegio César Dávila Andrade, Cuenca 2009-2010

Se realizó un estudio descriptivo en el periodo comprendido entre Diciembre del 2009 a Mayo del 2010. La muestra fue representativa y aleatoria. Se selecciono 83 casos del Colegio César Dávila Andrade de los segundos cursos de Bachillerato, sobre la base de la información registrada por el colegio....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Celi Contreras, Narcisa del Carmen, Chiliguano Campoverde, Jenny Elizabeth, Gutiérrez Tuapante, Digna Elizabeth
Other Authors: Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19199
Description
Summary:Se realizó un estudio descriptivo en el periodo comprendido entre Diciembre del 2009 a Mayo del 2010. La muestra fue representativa y aleatoria. Se selecciono 83 casos del Colegio César Dávila Andrade de los segundos cursos de Bachillerato, sobre la base de la información registrada por el colegio. Resultados: el 72,3% cuenta con una familia bien estructurada y servicios necesarios, a pesar de ello hay problemas como alcoholismo (45,7%), drogadicción (18%) y consumo de cigarrillo (31,3%), sumándose a ello la inadecuada alimentación (51,8%), que puede traer desordenes alimenticios como la obesidad (8,4%); manifestándose una importante invasión de estilos de vida extranjeros en nuestro medio, introduciéndose principalmente por los medios de comunicación. Conclusión: se ha logrado identificar factores que influyen en los estilos de vida de cada adolescente como características familiares, tipos de vivienda, hábitos nutricionales, recreativos y de consumo (alcohol, cigarrillo y drogas), que conlleva a casos de accidentes y violencia. AU