Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007
Cada día, a causa de los diferentes estilos de vida que llevan los grupos humanos y la falta de información sobre sus repercusiones en la salud, se produce un incremento en la cantidad de pacientes que ingresan al hospital con el diagnostico de insuficiencia renal crónico para tratamientos permane...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19312 |
_version_ | 1785802468154671104 |
---|---|
author | Villavicencio Pintado, Lucía Narcisa Mendes Muñoz, Ana Lucía |
author2 | Iturralde Aguilar, María Augusta |
author_facet | Iturralde Aguilar, María Augusta Villavicencio Pintado, Lucía Narcisa Mendes Muñoz, Ana Lucía |
author_sort | Villavicencio Pintado, Lucía Narcisa |
collection | DSpace |
description | Cada día, a causa de los diferentes estilos de vida que llevan los grupos humanos y la falta de información sobre sus repercusiones en la salud, se produce un incremento en la cantidad de pacientes que ingresan al hospital con el diagnostico de insuficiencia renal crónico para tratamientos permanentes, uno de estos tratamientos es la hemodiálisis, que debido a su naturaleza invasiva es capaz de originar severas alteraciones al individuo. Algunas discapacitantes como la osteodistrofia renal, hipertensión arterial, disfunciones sexuales, anorexia, anemia severa y procesos infecciosos son causas de reingresos frecuentes. Todas estas situaciones conllevan aún deterioro de la calidad de vida del paciente que por su propia condición de soportar una enfermedad crónica irreversible ya esta disminuida. Lo que nos ha motivado en realizar esta investigación en el área de Hemodiálisis, de Baxter en los pacientes que pertenecen al Seguro Social del Hospital José Carrasco Arteaga. Ya que no se cuenta con estudios cualitativos que reflejen la realidad del usuario sometido al tratamiento. Son pacientes que pertenecen a diferentes extractos sociales en los cuales se aplica un plan de atención de enfermería priorizando sus problemas y estableciendo un diagnostico para dar una atención de calidad. Además se desarrollo un Plan de Autocuidados de Enfermería en la atención del paciente para mejorar su calidad de vida Un aspecto importante a tener en cuenta en la atención del paciente será la existencia a la esfera emocional de estos enfermos muy deteriorada por su patología y la calidad de vida comprometida con el tipo de tratamiento. Es la enfermera quien se involucra directamente en la realización del tratamiento o continuidad en los cuidados a seguir, ya que es nuestra labor profesional el aplicar conocimientos, destrezas y valores morales para los pacientes a quienes se proporciona cuidados integrales, individuales de calidad científica, ética y técnica. Tomando también en cuenta la situación socio-económica que este paciente tenga y su modo de vida, que le permita mantener durante su tratamiento una calida de vida sustentable |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19312 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-193122020-08-04T20:20:32Z Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 Villavicencio Pintado, Lucía Narcisa Mendes Muñoz, Ana Lucía Iturralde Aguilar, María Augusta Pesántez Palacios, Lía Elena Atencion De Enfermeria Plan De Autocuidado Calidad De Vida Pacientes Insuficiencia Renal Hemodialisis Unidades De Salud Baxter Cuenca Ecuador Cada día, a causa de los diferentes estilos de vida que llevan los grupos humanos y la falta de información sobre sus repercusiones en la salud, se produce un incremento en la cantidad de pacientes que ingresan al hospital con el diagnostico de insuficiencia renal crónico para tratamientos permanentes, uno de estos tratamientos es la hemodiálisis, que debido a su naturaleza invasiva es capaz de originar severas alteraciones al individuo. Algunas discapacitantes como la osteodistrofia renal, hipertensión arterial, disfunciones sexuales, anorexia, anemia severa y procesos infecciosos son causas de reingresos frecuentes. Todas estas situaciones conllevan aún deterioro de la calidad de vida del paciente que por su propia condición de soportar una enfermedad crónica irreversible ya esta disminuida. Lo que nos ha motivado en realizar esta investigación en el área de Hemodiálisis, de Baxter en los pacientes que pertenecen al Seguro Social del Hospital José Carrasco Arteaga. Ya que no se cuenta con estudios cualitativos que reflejen la realidad del usuario sometido al tratamiento. Son pacientes que pertenecen a diferentes extractos sociales en los cuales se aplica un plan de atención de enfermería priorizando sus problemas y estableciendo un diagnostico para dar una atención de calidad. Además se desarrollo un Plan de Autocuidados de Enfermería en la atención del paciente para mejorar su calidad de vida Un aspecto importante a tener en cuenta en la atención del paciente será la existencia a la esfera emocional de estos enfermos muy deteriorada por su patología y la calidad de vida comprometida con el tipo de tratamiento. Es la enfermera quien se involucra directamente en la realización del tratamiento o continuidad en los cuidados a seguir, ya que es nuestra labor profesional el aplicar conocimientos, destrezas y valores morales para los pacientes a quienes se proporciona cuidados integrales, individuales de calidad científica, ética y técnica. Tomando también en cuenta la situación socio-económica que este paciente tenga y su modo de vida, que le permita mantener durante su tratamiento una calida de vida sustentable Especialista en Enfermería Clínica Cuenca 2014-07-04T21:09:53Z 2014-07-04T21:09:53Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19312 spa ENPC; 1 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Atencion De Enfermeria Plan De Autocuidado Calidad De Vida Pacientes Insuficiencia Renal Hemodialisis Unidades De Salud Baxter Cuenca Ecuador Villavicencio Pintado, Lucía Narcisa Mendes Muñoz, Ana Lucía Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 |
title | Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 |
title_full | Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 |
title_fullStr | Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 |
title_full_unstemmed | Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 |
title_short | Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de Baxter Cuenca 2006 - 2007 |
title_sort | calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la unidad de baxter cuenca 2006 - 2007 |
topic | Atencion De Enfermeria Plan De Autocuidado Calidad De Vida Pacientes Insuficiencia Renal Hemodialisis Unidades De Salud Baxter Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19312 |
work_keys_str_mv | AT villavicenciopintadolucianarcisa calidaddevidadelospacientesconinsuficienciarenalcronicaqueserealizanhemodialisisenlaunidaddebaxtercuenca20062007 AT mendesmunozanalucia calidaddevidadelospacientesconinsuficienciarenalcronicaqueserealizanhemodialisisenlaunidaddebaxtercuenca20062007 |