Relaciones entre Stress y manifestaciones gingivales en estudiantes

Este trabajo investigativo se realizó con la finalidad de establecer los niveles de stress y su relación con manifestaciones clínicas gingivales en los estudiantes de la Facultad de Odontología, para lo cual se tomó una muestra de setenta estudiantes de diferentes cursos. A esta muestra se le aplic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bravo Pulla, María del Carmen, Orellana Espinoza, Sergio Santiago
Other Authors: Sánchez Rodríguez, Jenny
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19355
Description
Summary:Este trabajo investigativo se realizó con la finalidad de establecer los niveles de stress y su relación con manifestaciones clínicas gingivales en los estudiantes de la Facultad de Odontología, para lo cual se tomó una muestra de setenta estudiantes de diferentes cursos. A esta muestra se le aplicó un test psicológico, el mismo que medía el nivel de stress psicosocial presente; así como también se les realizó un exámen gingival con el que se determinó el índice gingival inicial, y se valoró la placa bacteriana mediante el índice de Loe & Silnes. Para el exámen gingival se tomaron en cuenta las características clínicas de la gingiva (color, tamaño, forma, consistencia, textura de la superficie y posición, propensión a la hemorragia y dolor). Luego de un período de tiempo (sesenta días) se realizó nuevamente el test psicológico, al igual que un nuevo exámen gingival, cuya fecha coincidió con el período de exámenes finales; resultando en este que el stress psicosocial agudo en los estudiantes era mayor. Esta investigación dió como resultado que el nivel de stress psicosocial predominante en el primer exámen, está considerado dentro de los parámetros normales; no así, el nivel de stress psicosocial predominante en el segundo exámen, el cual sufre un incremento ubicándose dentro del grupo de stress elevado.