Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996
La presente investigación pretende demostrar la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario en el proceso de rehabilitación y fisioterapia de las principales cirugías de cadera. Se realizó en el servicio de ortopedia y traumatología del hospital del IESS. de Cuenca durante seis meses [Octub...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19444 |
_version_ | 1785802410869915648 |
---|---|
author | Tapia Hidrovo, María E. Loyola Jerves, Ruth Karina |
author2 | Zhindón Galán, Martha Dalila |
author_facet | Zhindón Galán, Martha Dalila Tapia Hidrovo, María E. Loyola Jerves, Ruth Karina |
author_sort | Tapia Hidrovo, María E. |
collection | DSpace |
description | La presente investigación pretende demostrar la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario en el proceso de rehabilitación y fisioterapia de las principales cirugías de cadera. Se realizó en el servicio de ortopedia y traumatología del hospital del IESS. de Cuenca durante seis meses [Octubre 1995-Marzo 1996]. En este período se realizaron 31 cirugías de cadera: que incluyen: artroplastía parcial y total [20], osteosíntesis de fémur próximal [9], artrodesis [1], osteotomía acetabular [1]. El manejo fisioterapeútico y rehabilitatorio ha sido implementado en el postoperatorio inmediato con un trabajo de equipo que incluye básicamente la comunicación directa con el cirujano. El tratamiento consistió en: terapia respiratoria, crioterapia, vendaje elástico, masaje, elevación de miembro, manejo de almohada de abducción y férula de no rotación, termoterapia [compresas], ejercicios: isométricos, pasivos, activos asistidos, activos libres, y activos resistidos. Reeducción de propioceptores, deambulación sin apoyo, con apoyo parcial y total, reducción de la marcha. La aplicación del presente plan de tratamiento demostró la importancia del mismo, debido a que se ha podido observar la inmediata recuperación en: fuerza muscular, arco de movimiento y la temprana deambulación como se comprueba en el análisis de los cuadros. Se ha conseguido implementar un esquema disciplinado de trabajo que permitió la colaboración del personal médico y paramédico al conocer el esquema propuesto. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19444 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-194442020-08-04T21:38:44Z Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 Tapia Hidrovo, María E. Loyola Jerves, Ruth Karina Zhindón Galán, Martha Dalila Fisioterapia Quirófano Rehabilitación Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Cantón Cuenca La presente investigación pretende demostrar la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario en el proceso de rehabilitación y fisioterapia de las principales cirugías de cadera. Se realizó en el servicio de ortopedia y traumatología del hospital del IESS. de Cuenca durante seis meses [Octubre 1995-Marzo 1996]. En este período se realizaron 31 cirugías de cadera: que incluyen: artroplastía parcial y total [20], osteosíntesis de fémur próximal [9], artrodesis [1], osteotomía acetabular [1]. El manejo fisioterapeútico y rehabilitatorio ha sido implementado en el postoperatorio inmediato con un trabajo de equipo que incluye básicamente la comunicación directa con el cirujano. El tratamiento consistió en: terapia respiratoria, crioterapia, vendaje elástico, masaje, elevación de miembro, manejo de almohada de abducción y férula de no rotación, termoterapia [compresas], ejercicios: isométricos, pasivos, activos asistidos, activos libres, y activos resistidos. Reeducción de propioceptores, deambulación sin apoyo, con apoyo parcial y total, reducción de la marcha. La aplicación del presente plan de tratamiento demostró la importancia del mismo, debido a que se ha podido observar la inmediata recuperación en: fuerza muscular, arco de movimiento y la temprana deambulación como se comprueba en el análisis de los cuadros. Se ha conseguido implementar un esquema disciplinado de trabajo que permitió la colaboración del personal médico y paramédico al conocer el esquema propuesto. Tecnólogo Médico en Terapia Física Cuenca 2014-07-07T13:56:11Z 2014-07-07T13:56:11Z 1996-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19444 TECT;067 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Fisioterapia Quirófano Rehabilitación Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Cantón Cuenca Tapia Hidrovo, María E. Loyola Jerves, Ruth Karina Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
title | Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
title_full | Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
title_fullStr | Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
title_full_unstemmed | Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
title_short | Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
title_sort | importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del hospital del iess. cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996 |
topic | Fisioterapia Quirófano Rehabilitación Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19444 |
work_keys_str_mv | AT tapiahidrovomariae importanciadeltratamientofisioterapeuticoyrehabilitacionenpacientesconcirugiadecaderaenelserviciodeortopediaytraumatologiadelhospitaldeliesscuencaoctubre1995amarzo1996 AT loyolajervesruthkarina importanciadeltratamientofisioterapeuticoyrehabilitacionenpacientesconcirugiadecaderaenelserviciodeortopediaytraumatologiadelhospitaldeliesscuencaoctubre1995amarzo1996 |