Principios generales del método sistémico aplicados al estudio de la ciudad de Cuenca: parroquia Totoracocha

En este trabajo recurrimos a la Teoría General de Sistemas para realizar un estudio de la parroquia Totoracocha Una de las finalidades de esta teoría es promover una visión holística de la realidad, es decir busca medios alternativos para englobar todos los elementos que componen los sistemas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reinoso Aguilar, Omar
Other Authors: Cordero Farfán, María Fernanda
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1945
Description
Summary:En este trabajo recurrimos a la Teoría General de Sistemas para realizar un estudio de la parroquia Totoracocha Una de las finalidades de esta teoría es promover una visión holística de la realidad, es decir busca medios alternativos para englobar todos los elementos que componen los sistemas en general y de esta forma evitar la excesiva especialización de las ciencias. Estudiar la teoría sistémica aplicada en la Geografía y específicamente en la Geografía Humana permite descubrir ese eslabón que junta los conocimientos teóricos con su aplicabilidad en la sociedad y específicamente dentro de las organizaciones sociales. Nos planteamos conocer los principios de la teoría de sistemas, pero sobre todo demostrar su validez en la ciudad de Cuenca y concretamente en la parroquia Totoracocha, encontrar cuales son las actividades que han permitido que esta parte de la urbe se haya desarrollado notablemente es un reto necesario y atractivo que vamos a absolver en este estudio. Estamos seguros que este trabajo servirá a los estudiantes, y en general a todos los actores educativos ya que aporta nociones básicas que les permitirán desarrollar capacidades sistémicas, con la finalidad de comprender y descubrir las diversas interrelaciones de los componentes que forman un Sistema Urbano.