Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales
En la época de los Cañari y los Inca la vegetación debió ser abundante por su poca población dispersa, pero con la llagada de los españoles impusieron nueva cultura; se funda Cuenca en 1557 con una plaza mayor, hoy el Parque Central Abdón Calderón donde se reúne la población en sus festividades cív...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1951 |
_version_ | 1785802441176907776 |
---|---|
author | Porras López, Brunilda Ramira |
author2 | Cordero Farfán, María Fernanda |
author_facet | Cordero Farfán, María Fernanda Porras López, Brunilda Ramira |
author_sort | Porras López, Brunilda Ramira |
collection | DSpace |
description | En la época de los Cañari y los Inca la vegetación debió ser abundante por su poca población dispersa, pero con la llagada de los españoles impusieron nueva cultura; se funda Cuenca en 1557 con una plaza mayor, hoy el Parque Central Abdón Calderón donde se reúne la población en sus festividades cívicas y religiosas. El crecimiento de la población trajo la creciente urbanización y pérdida de la vegetación. Hoy Cuenca trata de recuperarla con reforestación en los parques urbanos y parques lineales; en poca cantidad en plazas, en las plazoletas desaparece la vegetación. No existe un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de las Áreas Verdes, y nuevas políticas y ordenanzas que se cumplan; se prohíbe construir en los márgenes de los ríos a 50 metros de distancia permitidos, en ciertos tramos existen viviendas; además se construye en zonas de posibles inundaciones, limitaciones topográficas o inestabilidad geológica. En Cuenca el déficit de metros cuadrados por habitante comparado con los estándares internacionales es grande, ya que según estas normas debería ser de diez a quince metros cuadrados, cuando solo se cuenta con cinco metros cuadrados por habitante. En las áreas verdes y el medio ambiente urbano existe un descuido de la ciudadanía por conservar la limpieza en algunos parques urbano y plazoletas, además talan árboles, o destruyen las plantas reforestadas; también descuido de los encargados del mantenimiento, ya que, postes eléctricos están en contacto con algunos árboles, además de la delincuencia, todos estos factores obstaculizan el esparcimiento y recreación sana de las personas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1951 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19512020-08-03T19:10:17Z Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales Porras López, Brunilda Ramira Cordero Farfán, María Fernanda Areas Verdes Parques Plazas Parques Lineales Reforestacion Sistema De Informacion Geografica Historia Y Geografia Canton Cuenca En la época de los Cañari y los Inca la vegetación debió ser abundante por su poca población dispersa, pero con la llagada de los españoles impusieron nueva cultura; se funda Cuenca en 1557 con una plaza mayor, hoy el Parque Central Abdón Calderón donde se reúne la población en sus festividades cívicas y religiosas. El crecimiento de la población trajo la creciente urbanización y pérdida de la vegetación. Hoy Cuenca trata de recuperarla con reforestación en los parques urbanos y parques lineales; en poca cantidad en plazas, en las plazoletas desaparece la vegetación. No existe un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de las Áreas Verdes, y nuevas políticas y ordenanzas que se cumplan; se prohíbe construir en los márgenes de los ríos a 50 metros de distancia permitidos, en ciertos tramos existen viviendas; además se construye en zonas de posibles inundaciones, limitaciones topográficas o inestabilidad geológica. En Cuenca el déficit de metros cuadrados por habitante comparado con los estándares internacionales es grande, ya que según estas normas debería ser de diez a quince metros cuadrados, cuando solo se cuenta con cinco metros cuadrados por habitante. En las áreas verdes y el medio ambiente urbano existe un descuido de la ciudadanía por conservar la limpieza en algunos parques urbano y plazoletas, además talan árboles, o destruyen las plantas reforestadas; también descuido de los encargados del mantenimiento, ya que, postes eléctricos están en contacto con algunos árboles, además de la delincuencia, todos estos factores obstaculizan el esparcimiento y recreación sana de las personas. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y Geografía Cuenca 2013-06-07T14:38:10Z 2013-06-07T14:38:10Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1951 spa THG;404 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Areas Verdes Parques Plazas Parques Lineales Reforestacion Sistema De Informacion Geografica Historia Y Geografia Canton Cuenca Porras López, Brunilda Ramira Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
title | Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
title_full | Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
title_fullStr | Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
title_full_unstemmed | Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
title_short | Areas verdes en la ciudad de Cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
title_sort | areas verdes en la ciudad de cuenca: parques, plazas, plazoletas y parques lineales |
topic | Areas Verdes Parques Plazas Parques Lineales Reforestacion Sistema De Informacion Geografica Historia Y Geografia Canton Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1951 |
work_keys_str_mv | AT porraslopezbrunildaramira areasverdesenlaciudaddecuencaparquesplazasplazoletasyparqueslineales |