Camino del Padre Albino del Curto

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo establecer cuáles fueron las reales dimensiones de la travesía del Padre Albino del Curto en la apertura del camino de herradura que unía el sector oriental con la región sur de la Sierra ecuatoriana. Nos referimos a la importancia que tuvo el ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jara Yanzaguano, Catalina, Cando Rodríguez, Betty Lucrecia
Other Authors: Chacón Zhapán, Juan
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1962
_version_ 1785802321786044416
author Jara Yanzaguano, Catalina
Cando Rodríguez, Betty Lucrecia
author2 Chacón Zhapán, Juan
author_facet Chacón Zhapán, Juan
Jara Yanzaguano, Catalina
Cando Rodríguez, Betty Lucrecia
author_sort Jara Yanzaguano, Catalina
collection DSpace
description El presente trabajo investigativo tiene como objetivo establecer cuáles fueron las reales dimensiones de la travesía del Padre Albino del Curto en la apertura del camino de herradura que unía el sector oriental con la región sur de la Sierra ecuatoriana. Nos referimos a la importancia que tuvo el camino en la colonización del Oriente ecuatoriano, especialmente para los habitantes de distintas ciudades de la Sierra que decidieron migrar debido a múltiples razones como la expansión del comercio de la paja toquilla y la cascarilla, la crisis de tierras que afectaba en aquel entonces a los pobladores de las ciudades serranas, la fiebre del oro, la reforma agraria, y la evangelización. Dicha migración estuvo acompañada de los misioneros salesianos quienes son partícipes del proceso colonizador. El Padre Albino del Curto es la figura más destacada en el boom de dicho proceso migratorio. La comunidad Shuar, frente a las implicaciones económicas, sociales y culturales que tuvieron los nuevos asentamientos, se vio obligada a entregar sus tierras y retirarse. Ello permitió fundar la ciudad de Méndez y los pueblos de los alrededores. De ahí la importancia de analizar la historia de la apertura del camino entre Sevilla de Oro y Méndez, la ubicación y delimitación del camino que demuestran las dificultades físicas y climáticas de la zona, la importancia que tuvo el conocimiento previo de la ruta por parte de los Shuar.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1962
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19622020-08-03T19:10:04Z Camino del Padre Albino del Curto Jara Yanzaguano, Catalina Cando Rodríguez, Betty Lucrecia Chacón Zhapán, Juan Albino Del Curto Canton Santiago De Mendez Canton Sevilla Del Oro Historia De Mendez Shuar Historia Del Ecuador El presente trabajo investigativo tiene como objetivo establecer cuáles fueron las reales dimensiones de la travesía del Padre Albino del Curto en la apertura del camino de herradura que unía el sector oriental con la región sur de la Sierra ecuatoriana. Nos referimos a la importancia que tuvo el camino en la colonización del Oriente ecuatoriano, especialmente para los habitantes de distintas ciudades de la Sierra que decidieron migrar debido a múltiples razones como la expansión del comercio de la paja toquilla y la cascarilla, la crisis de tierras que afectaba en aquel entonces a los pobladores de las ciudades serranas, la fiebre del oro, la reforma agraria, y la evangelización. Dicha migración estuvo acompañada de los misioneros salesianos quienes son partícipes del proceso colonizador. El Padre Albino del Curto es la figura más destacada en el boom de dicho proceso migratorio. La comunidad Shuar, frente a las implicaciones económicas, sociales y culturales que tuvieron los nuevos asentamientos, se vio obligada a entregar sus tierras y retirarse. Ello permitió fundar la ciudad de Méndez y los pueblos de los alrededores. De ahí la importancia de analizar la historia de la apertura del camino entre Sevilla de Oro y Méndez, la ubicación y delimitación del camino que demuestran las dificultades físicas y climáticas de la zona, la importancia que tuvo el conocimiento previo de la ruta por parte de los Shuar. Licenciadas en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y Geografía Cuenca 2013-06-07T14:38:13Z 2013-06-07T14:38:13Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1962 spa THG;414 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Albino Del Curto
Canton Santiago De Mendez
Canton Sevilla Del Oro
Historia De Mendez
Shuar
Historia Del Ecuador
Jara Yanzaguano, Catalina
Cando Rodríguez, Betty Lucrecia
Camino del Padre Albino del Curto
title Camino del Padre Albino del Curto
title_full Camino del Padre Albino del Curto
title_fullStr Camino del Padre Albino del Curto
title_full_unstemmed Camino del Padre Albino del Curto
title_short Camino del Padre Albino del Curto
title_sort camino del padre albino del curto
topic Albino Del Curto
Canton Santiago De Mendez
Canton Sevilla Del Oro
Historia De Mendez
Shuar
Historia Del Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1962
work_keys_str_mv AT jarayanzaguanocatalina caminodelpadrealbinodelcurto
AT candorodriguezbettylucrecia caminodelpadrealbinodelcurto