Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006
Estudio de la prevalencia en 510 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca durante el año lectivo 2005-2006, que permite conocer la frecuencia de la malanutrición y su asociacion con factores sociales y culturales de riesgo relacionados, ademas permite separar la pob...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19623 |
_version_ | 1785802336794312704 |
---|---|
author | Merchán Ordóñez, Marcia Verónica Pacheco Sarmiento, Jenny Alexandra Parra Velásquez, Gabriela del Carmen Rivadeneira Vallejo, Mariela Alicia |
author2 | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo |
author_facet | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Merchán Ordóñez, Marcia Verónica Pacheco Sarmiento, Jenny Alexandra Parra Velásquez, Gabriela del Carmen Rivadeneira Vallejo, Mariela Alicia |
author_sort | Merchán Ordóñez, Marcia Verónica |
collection | DSpace |
description | Estudio de la prevalencia en 510 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca durante el año lectivo 2005-2006, que permite conocer la frecuencia de la malanutrición y su asociacion con factores sociales y culturales de riesgo relacionados, ademas permite separar la población estudiantil en primera instancia en dos grupos, malnutridos y normales y luego mediante el análisis se tdeterminó la asociación de los factores de riesgo en estudio con los grupos mencionados. La prevalencia general de malanutrición fue mayor en aquellos estudiantes que tuvieron antecedentes familiares de obesidad y sobrepeso con un 38,3y 40,3respectivamente, y el menor porcentaje de malanutición se vio en aquellos que tenían antecedentes de bajo peso, 21,4encontrándose significación estadística entre malanutrición y antecedentes familiares. Se observó la relación de género con malanutriciñon, con un total de 63,2malnutridos para las mujeres y el 36,8para los hombres, pero del total de hombres se determinó que el 47,4adolecen de malanutrición, en comparación con 28,6del total de mujeres, siendo los hombres los que presentaron mayor porcentaje de malanutrición. Los casados presentan 59,1de malanutrición y los solteros el 29. El análisis por estrato socioeconómico reveló que no hay significación estadística (P=0,4) en la clase media se registró un 34,9de malanutrición, en la alta un 28,2y en la baja un 35,2 |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19623 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-196232020-08-04T20:48:19Z Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 Merchán Ordóñez, Marcia Verónica Pacheco Sarmiento, Jenny Alexandra Parra Velásquez, Gabriela del Carmen Rivadeneira Vallejo, Mariela Alicia Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Flores Durán, Carlos Prevalencia De Mala Nutricion Factores Asociados Estudiantes De Medicina Escuela De Medicina Universidad De Cuenca Cuenca-Ecuador Estudio de la prevalencia en 510 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca durante el año lectivo 2005-2006, que permite conocer la frecuencia de la malanutrición y su asociacion con factores sociales y culturales de riesgo relacionados, ademas permite separar la población estudiantil en primera instancia en dos grupos, malnutridos y normales y luego mediante el análisis se tdeterminó la asociación de los factores de riesgo en estudio con los grupos mencionados. La prevalencia general de malanutrición fue mayor en aquellos estudiantes que tuvieron antecedentes familiares de obesidad y sobrepeso con un 38,3y 40,3respectivamente, y el menor porcentaje de malanutición se vio en aquellos que tenían antecedentes de bajo peso, 21,4encontrándose significación estadística entre malanutrición y antecedentes familiares. Se observó la relación de género con malanutriciñon, con un total de 63,2malnutridos para las mujeres y el 36,8para los hombres, pero del total de hombres se determinó que el 47,4adolecen de malanutrición, en comparación con 28,6del total de mujeres, siendo los hombres los que presentaron mayor porcentaje de malanutrición. Los casados presentan 59,1de malanutrición y los solteros el 29. El análisis por estrato socioeconómico reveló que no hay significación estadística (P=0,4) en la clase media se registró un 34,9de malanutrición, en la alta un 28,2y en la baja un 35,2 Médico Cuenca 2014-07-07T14:14:35Z 2014-07-07T14:14:35Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19623 MED-1426 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Prevalencia De Mala Nutricion Factores Asociados Estudiantes De Medicina Escuela De Medicina Universidad De Cuenca Cuenca-Ecuador Merchán Ordóñez, Marcia Verónica Pacheco Sarmiento, Jenny Alexandra Parra Velásquez, Gabriela del Carmen Rivadeneira Vallejo, Mariela Alicia Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 |
title | Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 |
title_full | Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 |
title_fullStr | Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 |
title_short | Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006 |
title_sort | prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la facultad de ciencias médicas de la universidad de cuenca 2005-2006 |
topic | Prevalencia De Mala Nutricion Factores Asociados Estudiantes De Medicina Escuela De Medicina Universidad De Cuenca Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19623 |
work_keys_str_mv | AT merchanordonezmarciaveronica prevalenciadelamalanutricionyfactoresasociadosenestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidaddecuenca20052006 AT pachecosarmientojennyalexandra prevalenciadelamalanutricionyfactoresasociadosenestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidaddecuenca20052006 AT parravelasquezgabrieladelcarmen prevalenciadelamalanutricionyfactoresasociadosenestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidaddecuenca20052006 AT rivadeneiravallejomarielaalicia prevalenciadelamalanutricionyfactoresasociadosenestudiantesdelafacultaddecienciasmedicasdelauniversidaddecuenca20052006 |