Monografía de la parroquia rural de Sayausí

La Asamblea Nacional crea la parroquia rural de Sayausí el 27 de mayo de l978, esta fue un tambo de conexión entre la Costa y la Sierra, se ubica al noroccidente del Cantón Cuenca. Investigadores manifiestan varios significados de la parroquia Sayausí como: lugar donde se hacen polleras, hueso de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vinueza Guerrero, María del Carmen, Briones Torres, Servio Vinicio
Other Authors: Chacón Zhapán, Juan
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1972
Description
Summary:La Asamblea Nacional crea la parroquia rural de Sayausí el 27 de mayo de l978, esta fue un tambo de conexión entre la Costa y la Sierra, se ubica al noroccidente del Cantón Cuenca. Investigadores manifiestan varios significados de la parroquia Sayausí como: lugar donde se hacen polleras, hueso de la llave, mojón o hito, etc. En 1959 se exploró las minas en el cerro de Sayausí con mano de obra indígena. La parroquia tiene dos símbolos el Escudo y la Bandera; Cuenta con trece barrios y el más antiguo es el barrio San Miguel. En su cabecera está el colegio Javeriano y la cooperativa de ahorro y crédito JEP, las autoridades civiles y eclesiásticas, el subcentro de Salud en la misma que atienden al pueblo, médicos y odontólogos ocho horas diarias. Sus habitantes entre otras ocupaciones se dedican a la agricultura, ganadería y cría de animales domésticos, en el sector se conservan bosques de eucalipto, capulí y en el sector el cajas varias plantas nativas. Su vía principal es la avenida Ordoñez Laso por donde transitan los buses urbanos que prestan servicio a la población. La educación es impartida en ocho establecimientos educativos, y en cuanto a la constricción habitacional, aún se infringen las ordenanzas municipales, se dispone de servicios básicos, la población habla el castellano y la religión predominante es la católica, aunque los Testigos de Jehová van penetrando en los hogares del lugar. La fiesta religiosa principal se le dedica al apóstol San Pedro.