Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007

Objetivo. Determinar el comportamiento de la presión arterial en pacientes con embarazos de curso normal sin patología conocida. Métodos. Con un diseño descriptivo longitudinal y utilizando una técnica estandarizada se obtuvieron 460 mediciones de la presión arterial de 50 gestantes a partir de su p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cajas Palomino, Mónica Mariela, Campoverde Salazar, Cinthya Priscila
Other Authors: Molina Novillo, Javier Alonso
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19720
_version_ 1785802455944003584
author Cajas Palomino, Mónica Mariela
Campoverde Salazar, Cinthya Priscila
author2 Molina Novillo, Javier Alonso
author_facet Molina Novillo, Javier Alonso
Cajas Palomino, Mónica Mariela
Campoverde Salazar, Cinthya Priscila
author_sort Cajas Palomino, Mónica Mariela
collection DSpace
description Objetivo. Determinar el comportamiento de la presión arterial en pacientes con embarazos de curso normal sin patología conocida. Métodos. Con un diseño descriptivo longitudinal y utilizando una técnica estandarizada se obtuvieron 460 mediciones de la presión arterial de 50 gestantes a partir de su primera consulta obstétrica (semana 4) y mensualmente hasta el parto. Los valores obtenidos se agruparon según las semanas de amenorrea y se calcularon los percentiles 5, 10, 25, 50 y 95 y los promedios. Se construyeron curvas con los percentiles, líneas de tendencia polinomial* y se realizó correlación lineal entre amenorrea y presiones arteriales. Resultados. La presión arterial tuvo incrementos máximos de 11 mm Hg y 13 mm Hg para la PAS y PAD respectivamente, en el transcurso del embarazo. No hubo correlación entre presión y semanas de gestación (r = 0,33; p > 0,05). El límite superior para la presión sistólica fue 130 mm Hg, y para la presión diastólica 90 mm Hg; los inferiores fueron: 80 mm Hg para la sistólica y 50 para la diastólica. Conclusión. El hallazgo de un límite superior fijado en 130 mm Hg para la presión sistólica sugiere nuevos puntos de partida, pues, quizá la tendencia actual no es totalmente aplicable a nuestro medio, igualmente, para identificar la variabilidad significativa de la tensión arterial en el embarazo es necesario admitir que solo la evaluación clínica continua e individual de cada paciente arroja un diagnóstico certero, y no debe ser basado en un solo valor de tensión arterial demasiado alto, encontrado casualmente.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19720
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-197202020-08-04T21:18:05Z Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007 Cajas Palomino, Mónica Mariela Campoverde Salazar, Cinthya Priscila Molina Novillo, Javier Alonso García Alvear, Jorge Luis Hipertension Presion Arterial Embarazo Pacientes Consulta Externa Hospital Fundacion Pablo Jaramillo Cuenca Objetivo. Determinar el comportamiento de la presión arterial en pacientes con embarazos de curso normal sin patología conocida. Métodos. Con un diseño descriptivo longitudinal y utilizando una técnica estandarizada se obtuvieron 460 mediciones de la presión arterial de 50 gestantes a partir de su primera consulta obstétrica (semana 4) y mensualmente hasta el parto. Los valores obtenidos se agruparon según las semanas de amenorrea y se calcularon los percentiles 5, 10, 25, 50 y 95 y los promedios. Se construyeron curvas con los percentiles, líneas de tendencia polinomial* y se realizó correlación lineal entre amenorrea y presiones arteriales. Resultados. La presión arterial tuvo incrementos máximos de 11 mm Hg y 13 mm Hg para la PAS y PAD respectivamente, en el transcurso del embarazo. No hubo correlación entre presión y semanas de gestación (r = 0,33; p > 0,05). El límite superior para la presión sistólica fue 130 mm Hg, y para la presión diastólica 90 mm Hg; los inferiores fueron: 80 mm Hg para la sistólica y 50 para la diastólica. Conclusión. El hallazgo de un límite superior fijado en 130 mm Hg para la presión sistólica sugiere nuevos puntos de partida, pues, quizá la tendencia actual no es totalmente aplicable a nuestro medio, igualmente, para identificar la variabilidad significativa de la tensión arterial en el embarazo es necesario admitir que solo la evaluación clínica continua e individual de cada paciente arroja un diagnóstico certero, y no debe ser basado en un solo valor de tensión arterial demasiado alto, encontrado casualmente. Médico Cuenca 2014-07-07T14:30:27Z 2014-07-07T14:30:27Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19720 spa MED-1516 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Hipertension
Presion Arterial
Embarazo
Pacientes
Consulta Externa
Hospital Fundacion Pablo Jaramillo
Cuenca
Cajas Palomino, Mónica Mariela
Campoverde Salazar, Cinthya Priscila
Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
title Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
title_full Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
title_fullStr Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
title_full_unstemmed Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
title_short Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
title_sort comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la fundación pablo jaramillo crespo, cuenca 2007
topic Hipertension
Presion Arterial
Embarazo
Pacientes
Consulta Externa
Hospital Fundacion Pablo Jaramillo
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19720
work_keys_str_mv AT cajaspalominomonicamariela comportamientodelatensionarterialenpacientesembarazadassanasatendidasenconsultaexternadelafundacionpablojaramillocrespocuenca2007
AT campoverdesalazarcinthyapriscila comportamientodelatensionarterialenpacientesembarazadassanasatendidasenconsultaexternadelafundacionpablojaramillocrespocuenca2007