Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009

Las Infecciones Intrahospitalarias tienen una elevada morbi-mortalidad y su incidencia se relaciona directamente con la calidad de atención del centro hospitalario. Se conoce como principal fuente de contagio la trasmisión exógena por parte del personal de salud que no es capacitado adecuadamente pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Landín Romero, Karina Marianela, Larrea Vivar, Esteban Santiago, Herrera Lema, Angel Oswaldo
Other Authors: Freire Solano, Eulalia del Carmen
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19726
_version_ 1785802476571590656
author Landín Romero, Karina Marianela
Larrea Vivar, Esteban Santiago
Herrera Lema, Angel Oswaldo
author2 Freire Solano, Eulalia del Carmen
author_facet Freire Solano, Eulalia del Carmen
Landín Romero, Karina Marianela
Larrea Vivar, Esteban Santiago
Herrera Lema, Angel Oswaldo
author_sort Landín Romero, Karina Marianela
collection DSpace
description Las Infecciones Intrahospitalarias tienen una elevada morbi-mortalidad y su incidencia se relaciona directamente con la calidad de atención del centro hospitalario. Se conoce como principal fuente de contagio la trasmisión exógena por parte del personal de salud que no es capacitado adecuadamente para adquirir prácticas de prevención durante la manipulación de procedimientos a los pacientes. Las manos son un medio que pueden recoger microorganismos y transmitirlos generando así infecciones, el correcto lavado de las mismas se considera una forma eficaz de reducir la transmisión de infecciones nosocomiales, por ello creemos necesario describir la importancia de esta norma, sus diferentes técnicas, los microorganismos de la flora permanente y transeúnte, además de otras medidas de bioseguridad durante el contacto para la atención de cada paciente. A raíz de la pandemia de influenza A H1N1 se difundió campañas para su prevención siendo el lavado de manos la primera medida de bioseguridad. Nuestro estudio se basa en la evaluación de los Conocimientos, Actitudes y Prácticas del personal de salud de las Áreas de Laboratorio Clínico y Fisioterapia en los Hospitales Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca y Homero Castanier de la ciudad de Azogues; fue realizado a 78 personas, las cuales se describen por su profesión, área de trabajo y hospital. Mediante está investigación demostramos que el 34% del personal tiene conocimientos adecuados ante el control de IIH, el 26% se lavó las manos antes y después de los procedimientos realizados y el 10% lo hizo de forma adecuada
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19726
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-197262020-08-04T21:22:57Z Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009 Landín Romero, Karina Marianela Larrea Vivar, Esteban Santiago Herrera Lema, Angel Oswaldo Freire Solano, Eulalia del Carmen Conocimientos, Actitudes Y Practicas En Salud Personal De Salud Servicio De Fisioterapia En Hospital Laboratorios De Hospital Hospitales Cuenca Azogues Las Infecciones Intrahospitalarias tienen una elevada morbi-mortalidad y su incidencia se relaciona directamente con la calidad de atención del centro hospitalario. Se conoce como principal fuente de contagio la trasmisión exógena por parte del personal de salud que no es capacitado adecuadamente para adquirir prácticas de prevención durante la manipulación de procedimientos a los pacientes. Las manos son un medio que pueden recoger microorganismos y transmitirlos generando así infecciones, el correcto lavado de las mismas se considera una forma eficaz de reducir la transmisión de infecciones nosocomiales, por ello creemos necesario describir la importancia de esta norma, sus diferentes técnicas, los microorganismos de la flora permanente y transeúnte, además de otras medidas de bioseguridad durante el contacto para la atención de cada paciente. A raíz de la pandemia de influenza A H1N1 se difundió campañas para su prevención siendo el lavado de manos la primera medida de bioseguridad. Nuestro estudio se basa en la evaluación de los Conocimientos, Actitudes y Prácticas del personal de salud de las Áreas de Laboratorio Clínico y Fisioterapia en los Hospitales Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca y Homero Castanier de la ciudad de Azogues; fue realizado a 78 personas, las cuales se describen por su profesión, área de trabajo y hospital. Mediante está investigación demostramos que el 34% del personal tiene conocimientos adecuados ante el control de IIH, el 26% se lavó las manos antes y después de los procedimientos realizados y el 10% lo hizo de forma adecuada Médico Cuenca 2014-07-07T14:30:28Z 2014-07-07T14:30:28Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19726 spa MED-1604 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Conocimientos, Actitudes Y Practicas En Salud
Personal De Salud
Servicio De Fisioterapia En Hospital
Laboratorios De Hospital
Hospitales
Cuenca
Azogues
Landín Romero, Karina Marianela
Larrea Vivar, Esteban Santiago
Herrera Lema, Angel Oswaldo
Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009
title Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga y Homero Castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, Cuenca 2009
title_sort conocimientos, actitudes y prácticas de salud de fisioterapia y laboratorio del hospital vicente corral moscoso, josé carrasco arteaga y homero castanier en el control de las infecciones intrahospitalaria, cuenca 2009
topic Conocimientos, Actitudes Y Practicas En Salud
Personal De Salud
Servicio De Fisioterapia En Hospital
Laboratorios De Hospital
Hospitales
Cuenca
Azogues
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19726
work_keys_str_mv AT landinromerokarinamarianela conocimientosactitudesypracticasdesaluddefisioterapiaylaboratoriodelhospitalvicentecorralmoscosojosecarrascoarteagayhomerocastanierenelcontroldelasinfeccionesintrahospitalariacuenca2009
AT larreavivarestebansantiago conocimientosactitudesypracticasdesaluddefisioterapiaylaboratoriodelhospitalvicentecorralmoscosojosecarrascoarteagayhomerocastanierenelcontroldelasinfeccionesintrahospitalariacuenca2009
AT herreralemaangeloswaldo conocimientosactitudesypracticasdesaluddefisioterapiaylaboratoriodelhospitalvicentecorralmoscosojosecarrascoarteagayhomerocastanierenelcontroldelasinfeccionesintrahospitalariacuenca2009