Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006
Es un Estudio Epidemiológico de Carácter Descriptivo; Retrospectivo, que busca conocer las características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia en los años 2005 - 2006. La información fue recogida de los libros de registro de la Emergencia del hospital corr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19767 |
_version_ | 1785802490812301312 |
---|---|
author | Ojeda Carpio, Tony Mauricio Pacheco Sanmartín, Edgar Javier Padilla Morán, Daniel Antonio |
author2 | Piedra Abril, Luis Iván |
author_facet | Piedra Abril, Luis Iván Ojeda Carpio, Tony Mauricio Pacheco Sanmartín, Edgar Javier Padilla Morán, Daniel Antonio |
author_sort | Ojeda Carpio, Tony Mauricio |
collection | DSpace |
description | Es un Estudio Epidemiológico de Carácter Descriptivo; Retrospectivo, que busca conocer las características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia en los años 2005 - 2006. La información fue recogida de los libros de registro de la Emergencia del hospital correspondiente a las áreas de Medicina Interna, Gineco obstetricia y Cirugía, esta información fue ingresada a una base de datos en los programas de Epi Info y Microsoft. Excel. Resultados: De un total de 52277 archivos se obtuvo que 1086 pacientes presentaron crisis hipertensivas en la emergencia del HVCM, equivalente al 2.07de todas las causas de emergencias. El tipo de C H que más se atiende son las Urgencias Hipertensivas con el 82.12frente a las Emergencias Hipertensiva con el 18.88. La Emergencia hipertensiva que mayormente se presenta son los ECV con el 90.73de presentación. La edad de presentación de estas Crisis corresponde a la 5ta y 6ta década de vida, excluyendo al grupo de Gineco obstetricia donde la presentación de C H es diferente por su estado gestacional. El sexo que mayormente se ve afectado es el femenino con el 71.11frente el masculino con el 28.83. El 58.47de los pacientes con crisis hipertensiva ya tenían un diagnóstico previo de hta frente al 41.53que no poseía este diagnóstico. La familia farmacológica más utilizada son los IECA con el 71de elección en las Áreas de Clínica y Cirugía mientras que en Gineco Obstetricia son los Vasodilatadores Directos como la Hidralazina con el 30.11, sin embargo la norma que más se presenta en este servicio es la hospitalización con el 42.14de las pacientes maternas. Este estudio provee información nueva e importante sobre las características de los pacientes con hta atendidos en el HVCM y el manejo médico que reciben en dicha institución |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19767 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-197672020-08-04T21:28:40Z Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 Ojeda Carpio, Tony Mauricio Pacheco Sanmartín, Edgar Javier Padilla Morán, Daniel Antonio Piedra Abril, Luis Iván Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Presion Arterial Hipertension -Crisis Caracteristicas Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador Es un Estudio Epidemiológico de Carácter Descriptivo; Retrospectivo, que busca conocer las características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia en los años 2005 - 2006. La información fue recogida de los libros de registro de la Emergencia del hospital correspondiente a las áreas de Medicina Interna, Gineco obstetricia y Cirugía, esta información fue ingresada a una base de datos en los programas de Epi Info y Microsoft. Excel. Resultados: De un total de 52277 archivos se obtuvo que 1086 pacientes presentaron crisis hipertensivas en la emergencia del HVCM, equivalente al 2.07de todas las causas de emergencias. El tipo de C H que más se atiende son las Urgencias Hipertensivas con el 82.12frente a las Emergencias Hipertensiva con el 18.88. La Emergencia hipertensiva que mayormente se presenta son los ECV con el 90.73de presentación. La edad de presentación de estas Crisis corresponde a la 5ta y 6ta década de vida, excluyendo al grupo de Gineco obstetricia donde la presentación de C H es diferente por su estado gestacional. El sexo que mayormente se ve afectado es el femenino con el 71.11frente el masculino con el 28.83. El 58.47de los pacientes con crisis hipertensiva ya tenían un diagnóstico previo de hta frente al 41.53que no poseía este diagnóstico. La familia farmacológica más utilizada son los IECA con el 71de elección en las Áreas de Clínica y Cirugía mientras que en Gineco Obstetricia son los Vasodilatadores Directos como la Hidralazina con el 30.11, sin embargo la norma que más se presenta en este servicio es la hospitalización con el 42.14de las pacientes maternas. Este estudio provee información nueva e importante sobre las características de los pacientes con hta atendidos en el HVCM y el manejo médico que reciben en dicha institución Médico Cuenca 2014-07-07T14:30:33Z 2014-07-07T14:30:33Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19767 spa MED-1504 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Presion Arterial Hipertension -Crisis Caracteristicas Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador Ojeda Carpio, Tony Mauricio Pacheco Sanmartín, Edgar Javier Padilla Morán, Daniel Antonio Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 |
title | Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 |
title_full | Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 |
title_fullStr | Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 |
title_full_unstemmed | Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 |
title_short | Características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, en los años 2005 - 2006 |
title_sort | características de las crisis hipertensivas en los pacientes atendidos en el área de emergencia del hospital vicente corral moscoso de la ciudad de cuenca, en los años 2005 - 2006 |
topic | Presion Arterial Hipertension -Crisis Caracteristicas Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19767 |
work_keys_str_mv | AT ojedacarpiotonymauricio caracteristicasdelascrisishipertensivasenlospacientesatendidosenelareadeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuencaenlosanos20052006 AT pachecosanmartinedgarjavier caracteristicasdelascrisishipertensivasenlospacientesatendidosenelareadeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuencaenlosanos20052006 AT padillamorandanielantonio caracteristicasdelascrisishipertensivasenlospacientesatendidosenelareadeemergenciadelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuencaenlosanos20052006 |