Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM.
Se realizó un estudio de corte transversal en 245 pacientes, la muestra se seleccionó de manera que uno de cada dos pacientes que ingresaron en el área de clínica del hospital formó parte del estudio. Todos fueron evaluados mediante el Índice de Masa Corporal (IMC). Se identificaron los casos de m...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19793 |
_version_ | 1785802385688363009 |
---|---|
author | Iñiguez A., María Belén Jaramillo A., Diana Karina Jaramillo G., Marjorie Estefanía Jiménez C., Sahira Elizabeth |
author2 | Ortíz Segarra, José Ignacio |
author_facet | Ortíz Segarra, José Ignacio Iñiguez A., María Belén Jaramillo A., Diana Karina Jaramillo G., Marjorie Estefanía Jiménez C., Sahira Elizabeth |
author_sort | Iñiguez A., María Belén |
collection | DSpace |
description | Se realizó un estudio de corte transversal en 245 pacientes, la muestra se seleccionó de manera que uno de cada dos pacientes que ingresaron en el área de clínica del hospital formó parte del estudio. Todos fueron evaluados mediante el Índice de Masa Corporal (IMC). Se identificaron los casos de malnutrición de acuerdo a las tablas de referencia del IMC. Se utilizó una encuesta validada previamente, llenada por los pacientes en estudio. La base de datos y el análisis se realizó mediante Epi Info y Excel, obteniéndose la razón de prevalencia, Valor de p, y el IC y estableciéndose relación con los factores de riesgo. Resultados: la prevalencia de malnutrición fue del 57.14. Sexo femenino, ingesta de alimentos superior a 4 veces/día, ingesta de comida chatarra son factores predisponentes a obesidad. La instrucción superior, empleos que no requieren esfuerzo físico, antecedentes de sobrepeso y obesidad, dieta rica en proteínas y afección del sistema digestivo predisponen a malnutrición. Comer menos de 2 veces/día y la ingesta crónica de alcohol predisponen a desnutrición. La secundaria completa, antecedente nutricional normal, dieta mixta, son factores protectores de malnutrición. Conclusiones: la elevada prevalencia de malnutrición y la asociación existente con ciertos factores de riesgo presentes en nuestro estudio pone de manifiesto la importancia de determinar el estado nutricional al ingreso hospitalario |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19793 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-197932020-08-04T20:58:28Z Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. Iñiguez A., María Belén Jaramillo A., Diana Karina Jaramillo G., Marjorie Estefanía Jiménez C., Sahira Elizabeth Ortíz Segarra, José Ignacio Malnutricion Prevalencia Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Se realizó un estudio de corte transversal en 245 pacientes, la muestra se seleccionó de manera que uno de cada dos pacientes que ingresaron en el área de clínica del hospital formó parte del estudio. Todos fueron evaluados mediante el Índice de Masa Corporal (IMC). Se identificaron los casos de malnutrición de acuerdo a las tablas de referencia del IMC. Se utilizó una encuesta validada previamente, llenada por los pacientes en estudio. La base de datos y el análisis se realizó mediante Epi Info y Excel, obteniéndose la razón de prevalencia, Valor de p, y el IC y estableciéndose relación con los factores de riesgo. Resultados: la prevalencia de malnutrición fue del 57.14. Sexo femenino, ingesta de alimentos superior a 4 veces/día, ingesta de comida chatarra son factores predisponentes a obesidad. La instrucción superior, empleos que no requieren esfuerzo físico, antecedentes de sobrepeso y obesidad, dieta rica en proteínas y afección del sistema digestivo predisponen a malnutrición. Comer menos de 2 veces/día y la ingesta crónica de alcohol predisponen a desnutrición. La secundaria completa, antecedente nutricional normal, dieta mixta, son factores protectores de malnutrición. Conclusiones: la elevada prevalencia de malnutrición y la asociación existente con ciertos factores de riesgo presentes en nuestro estudio pone de manifiesto la importancia de determinar el estado nutricional al ingreso hospitalario Médico Cuenca 2014-07-07T14:30:36Z 2014-07-07T14:30:36Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19793 spa MED-2308 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Malnutricion Prevalencia Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Iñiguez A., María Belén Jaramillo A., Diana Karina Jaramillo G., Marjorie Estefanía Jiménez C., Sahira Elizabeth Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. |
title | Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. |
title_full | Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. |
title_fullStr | Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. |
title_full_unstemmed | Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. |
title_short | Prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del HVCM. |
title_sort | prevalencia de malnutrición y factores de riesgo asociados, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el área de clínica del hvcm. |
topic | Malnutricion Prevalencia Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19793 |
work_keys_str_mv | AT iniguezamariabelen prevalenciademalnutricionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesmayoresde18anoshospitalizadosenelareadeclinicadelhvcm AT jaramilloadianakarina prevalenciademalnutricionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesmayoresde18anoshospitalizadosenelareadeclinicadelhvcm AT jaramillogmarjorieestefania prevalenciademalnutricionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesmayoresde18anoshospitalizadosenelareadeclinicadelhvcm AT jimenezcsahiraelizabeth prevalenciademalnutricionyfactoresderiesgoasociadosenpacientesmayoresde18anoshospitalizadosenelareadeclinicadelhvcm |