Dinámica cultural del barrio de Todos Santos desde 1950 hasta nuestros días

El Barrio Todos Santos se ubica en el primer piso de la terraza fluvial conocida como el Barranco del río Tomebamba, él mismo que tuvo significación simbólica y utilitaria para los cañaris, incas y españoles. Durante la colonia fue el principal barrio de las panaderías, que se ubico fuera de la ciud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Peñaloza, Emilia Oliva
Other Authors: Chacón Zhapán, Juan
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1981
Description
Summary:El Barrio Todos Santos se ubica en el primer piso de la terraza fluvial conocida como el Barranco del río Tomebamba, él mismo que tuvo significación simbólica y utilitaria para los cañaris, incas y españoles. Durante la colonia fue el principal barrio de las panaderías, que se ubico fuera de la ciudad, siendo diario el trabajo de panaderos y panaderas en este sector de la ciudad. Todos Santos fue un punto de conexión entre la ciudad y el campo ya que se extendía más allá del núcleo de la ciudad formando el área periurbana con especialidad artesanal. Las excavaciones en el sitio arqueológico de Todos Santos revelan los restos de molinos españoles y canales para el abastecimiento de agua, todos construidos sobre arquitectura Inca. En el siglo XIX y XX Todos Santos se convierte en un barrio de prestigio ya que se edifican casas elegantes y señoriales de enorme valor arquitectónico con influencia francesa; y hacia el otro extremo cerca de la iglesia la mayoría de sus construcciones tienen una planta siendo visibles sus techos de teja. En el presente muchas de estas construcciones debido a su tamaño y diseño arquitectónico se transformaron en museos, hoteles, hostales, galerías de arte, restaurantes, etc., generando interesantes circuitos turísticos. El sector del Barranco posee valores históricos y ambientales que constituye uno de los conjuntos monumentales más importantes del Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, además de ser el límite natural precedido por el río Tomebamba, de la ciudad Patrimonio y el ejido.