Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008
Con un diseño descriptivo se recopiló información en los Servicios de Obstetricia de los hospitales mencionadoas desde enero de 2006 a diciembre de 2008. Fueron consideradas variables de análisis: edad, residencia e instrucción de la materna, motivo de la cesárea y estadía hospitalaria. Resultados:...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19821 |
_version_ | 1785802355294339072 |
---|---|
author | Carrasco Palomeque, Iván Andrés Crespo Domínguez, Santiago Felipe Córdova Torres, Juan Pablo |
author2 | Vega Crespo, Bernardo José |
author_facet | Vega Crespo, Bernardo José Carrasco Palomeque, Iván Andrés Crespo Domínguez, Santiago Felipe Córdova Torres, Juan Pablo |
author_sort | Carrasco Palomeque, Iván Andrés |
collection | DSpace |
description | Con un diseño descriptivo se recopiló información en los Servicios de Obstetricia de los hospitales mencionadoas desde enero de 2006 a diciembre de 2008. Fueron consideradas variables de análisis: edad, residencia e instrucción de la materna, motivo de la cesárea y estadía hospitalaria. Resultados: en los tres años se realizaron 5472 cesáreas, 3622 en el VCM y 1850 en el HCC. La tasa de cesáreas para el VCM fluctuó entre 24,5% (2006), 25,3% (2007) y 24,9% (2008), y para el HCC entre 31,8% (2006), 31,2% (2007) y 31,1% (2008). Las causas de cesárea fueron coincidentes en su mayor parte en los dos hospitales a excepción de los diagnósticos de embarazada añosa y trabajo de parto fallido, de incremento significativo en el HCC. El promedio de edad de las maternas del VCM fue de 24,8 ± 6,1 años y del HCC de 25,7 ± 6,8 años (p menor que 0,05). La residencia urbana la tuvieron el 55,7% de las madres del VCM en cambio en el HCC el 32,6%. Por nivel de instrucción en el VCM hubo mayor porcentaje de primaria (66,4% vs 52,3%) en tanto que en el HCC de secundaria (34,6% vs 27,4%) y superior (13,1% vs 6,2%) (P menor que 0,05). Las curvas mensuales de realización de cesáreas mostraron fluctuaciones no mayores al 2% en ambos hospitales. La estadía postoperatoria fue similar. Discusión: la atención del parto mediante cesárea en las instituciones de salud del estado parece ir en aumento. Es una tendencia de los países similares al nuestro y aun de algunos países desarrollados. La OMS no ha podido mantener sus recomendaciones ni siquiera en los servicios de salud oficiales |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19821 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-198212020-08-04T20:52:47Z Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 Carrasco Palomeque, Iván Andrés Crespo Domínguez, Santiago Felipe Córdova Torres, Juan Pablo Vega Crespo, Bernardo José Mosquera Vallejo, Lorena Eulalia Estudio Comparativo Prevalencia Cesarea Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Hospital Homero Castanier Crespo Cuenca-Ecuador Cañar-Ecuador Con un diseño descriptivo se recopiló información en los Servicios de Obstetricia de los hospitales mencionadoas desde enero de 2006 a diciembre de 2008. Fueron consideradas variables de análisis: edad, residencia e instrucción de la materna, motivo de la cesárea y estadía hospitalaria. Resultados: en los tres años se realizaron 5472 cesáreas, 3622 en el VCM y 1850 en el HCC. La tasa de cesáreas para el VCM fluctuó entre 24,5% (2006), 25,3% (2007) y 24,9% (2008), y para el HCC entre 31,8% (2006), 31,2% (2007) y 31,1% (2008). Las causas de cesárea fueron coincidentes en su mayor parte en los dos hospitales a excepción de los diagnósticos de embarazada añosa y trabajo de parto fallido, de incremento significativo en el HCC. El promedio de edad de las maternas del VCM fue de 24,8 ± 6,1 años y del HCC de 25,7 ± 6,8 años (p menor que 0,05). La residencia urbana la tuvieron el 55,7% de las madres del VCM en cambio en el HCC el 32,6%. Por nivel de instrucción en el VCM hubo mayor porcentaje de primaria (66,4% vs 52,3%) en tanto que en el HCC de secundaria (34,6% vs 27,4%) y superior (13,1% vs 6,2%) (P menor que 0,05). Las curvas mensuales de realización de cesáreas mostraron fluctuaciones no mayores al 2% en ambos hospitales. La estadía postoperatoria fue similar. Discusión: la atención del parto mediante cesárea en las instituciones de salud del estado parece ir en aumento. Es una tendencia de los países similares al nuestro y aun de algunos países desarrollados. La OMS no ha podido mantener sus recomendaciones ni siquiera en los servicios de salud oficiales Médico Cuenca 2014-07-07T14:30:41Z 2014-07-07T14:30:41Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19821 spa MED-1525 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estudio Comparativo Prevalencia Cesarea Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Hospital Homero Castanier Crespo Cuenca-Ecuador Cañar-Ecuador Carrasco Palomeque, Iván Andrés Crespo Domínguez, Santiago Felipe Córdova Torres, Juan Pablo Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
title | Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
title_full | Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
title_fullStr | Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
title_full_unstemmed | Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
title_short | Estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el Hospital Vicente Corral Moscoso y en el Hospital Homero Castanier Crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
title_sort | estudio comparativo de prevalencia de cesáreas en el hospital vicente corral moscoso y en el hospital homero castanier crespo, período enero 2006-diciembre 2008 |
topic | Estudio Comparativo Prevalencia Cesarea Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Hospital Homero Castanier Crespo Cuenca-Ecuador Cañar-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19821 |
work_keys_str_mv | AT carrascopalomequeivanandres estudiocomparativodeprevalenciadecesareasenelhospitalvicentecorralmoscosoyenelhospitalhomerocastaniercrespoperiodoenero2006diciembre2008 AT crespodominguezsantiagofelipe estudiocomparativodeprevalenciadecesareasenelhospitalvicentecorralmoscosoyenelhospitalhomerocastaniercrespoperiodoenero2006diciembre2008 AT cordovatorresjuanpablo estudiocomparativodeprevalenciadecesareasenelhospitalvicentecorralmoscosoyenelhospitalhomerocastaniercrespoperiodoenero2006diciembre2008 |