Cálculo de pilas y estribos para el puente con vigas simplemente apoyadas pna1 (proyecto Naranjal #1) del proyecto control de inundaciones Naranjal.

El puente seleccionado para el estudio y diseño de la subestructura es el Puente Naranjal #1 (Pna1), perteneciente al Proyecto Control de Inundaciones Naranjal, obra de protección que consiste en la construcción de un sistema de diques longitudinales de encauzamiento, el cambio de los puentes se h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bermejo Bravo, Lucía Genoveva, Clavijo Barco, Jorge Alejandro
Other Authors: Cordero Gulá, Fabián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19864
Description
Summary:El puente seleccionado para el estudio y diseño de la subestructura es el Puente Naranjal #1 (Pna1), perteneciente al Proyecto Control de Inundaciones Naranjal, obra de protección que consiste en la construcción de un sistema de diques longitudinales de encauzamiento, el cambio de los puentes se hace necesario debido a que se convierten en elementos que represan el agua hacia aguas arriba y producen embalsamiento en una zona de baja pendiente lo cual contribuye a inundaciones, a lo largo del Río Naranjal y sus afluentes principales. El proyecto impedirá que el incremento de caudales desborden los ríos y se produzcan inundaciones enlos poblados aledaños(SENAGUA) En el diseño de un puente, el principal problema suele ser el tipo de cimentación que se va a utilizar, de acuerdo a las características del suelo y en base a las cargas de la superestructura se puede escoger la cimentación más conveniente. Entendiéndose como cimentación al conjunto de elementos estructurales encargados transmitir las cargas de la superestructura al suelo, de ahí la importancia de la cimentación, pues de una buena cimentación depende la seguridad y el buen comportamiento de una estructura. El estudio de los métodos de cálculo y diseño de las Pilas y Estribos se hace necesario ya que durante la carrera no se ha recibido un estudio específico de estos elementos, por tal motivo es interesante abordar este tema para así elaborar una guía de diseño pues en nuestro país hoy en día se está optando por este tipo de puentes.