Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera

El componente más importante del ecosistema de Páramo es el suelo. El Andosol, ubicado en las laderas de pajonal, es el de mayor cobertura. Este consta de dos horizontes: Ah, presenta composición orgánica y el C, de composición mineral. Sin embargo, se desconoce la dinámica hidrológica de las lade...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivera Ochoa, Carlos Santiago
Other Authors: Crespo Sánchez, Patricio Javier
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19867
_version_ 1785802410748280832
author Rivera Ochoa, Carlos Santiago
author2 Crespo Sánchez, Patricio Javier
author_facet Crespo Sánchez, Patricio Javier
Rivera Ochoa, Carlos Santiago
author_sort Rivera Ochoa, Carlos Santiago
collection DSpace
description El componente más importante del ecosistema de Páramo es el suelo. El Andosol, ubicado en las laderas de pajonal, es el de mayor cobertura. Este consta de dos horizontes: Ah, presenta composición orgánica y el C, de composición mineral. Sin embargo, se desconoce la dinámica hidrológica de las laderas de Páramo relacionado a su variabilidad temporal y espacial. El estudio se desarrolló en una ladera de 22m de largo y 20% de pendiente (promedio de la microcuenca), localizada en la microcuenca del río Zhurucay, en la Provincia del Azuay, Ecuador, usando una red de sensores de humedad y tensión matricial. Los sensores se encuentran distribuidos a través de los horizontes (Ah-C) en 5 posiciones a lo largo de la ladera (C1-C5). Respecto a la variabilidad temporal se encontró que el volumen de lluvia por evento es la principal variable. Valores menores a 1.11 mm se interceptan en el pajonal. La mayoría de eventos registrados ingresan a través de todo el horizonte Ah. Eventos superiores a 10mm ingresan hasta el horizonte mineral. En cuanto a la variabilidad espacial, C4 tiene la mayor capacidad de almacenamiento y también regula los ingresos laterales de la parte alta (C1-C3); mientras C5 evacúa agua hacia el cauce. Se concluye que la ladera con cobertura de pajonal cumple con el rol de regulador de caudal. En eventos de gran magnitud, los 3 horizontes evacúan a una baja tasa el agua que ha ingresado al perfil del Andosol, mientras que en sequías solo el horizonte Ah.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19867
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-198672020-08-03T16:53:21Z Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera Rivera Ochoa, Carlos Santiago Crespo Sánchez, Patricio Javier Paramo Zhurucay Pajonal Ladera Wcr Tdr Tensiometro Andosol Dinamica Hidraulica El componente más importante del ecosistema de Páramo es el suelo. El Andosol, ubicado en las laderas de pajonal, es el de mayor cobertura. Este consta de dos horizontes: Ah, presenta composición orgánica y el C, de composición mineral. Sin embargo, se desconoce la dinámica hidrológica de las laderas de Páramo relacionado a su variabilidad temporal y espacial. El estudio se desarrolló en una ladera de 22m de largo y 20% de pendiente (promedio de la microcuenca), localizada en la microcuenca del río Zhurucay, en la Provincia del Azuay, Ecuador, usando una red de sensores de humedad y tensión matricial. Los sensores se encuentran distribuidos a través de los horizontes (Ah-C) en 5 posiciones a lo largo de la ladera (C1-C5). Respecto a la variabilidad temporal se encontró que el volumen de lluvia por evento es la principal variable. Valores menores a 1.11 mm se interceptan en el pajonal. La mayoría de eventos registrados ingresan a través de todo el horizonte Ah. Eventos superiores a 10mm ingresan hasta el horizonte mineral. En cuanto a la variabilidad espacial, C4 tiene la mayor capacidad de almacenamiento y también regula los ingresos laterales de la parte alta (C1-C3); mientras C5 evacúa agua hacia el cauce. Se concluye que la ladera con cobertura de pajonal cumple con el rol de regulador de caudal. En eventos de gran magnitud, los 3 horizontes evacúan a una baja tasa el agua que ha ingresado al perfil del Andosol, mientras que en sequías solo el horizonte Ah. The main component of the “Páramo” ecosystem is the soil. The Andosol, located on the hillslopes with tussock grass is the broadest coverage in such basins, under the Andosol is the mineral horizon (C). However, there is a gap in the knowledge of hydrological dynamics in “Páramo” hillslopes related to its temporal and spatial variability. The study was conducted on a 22m length and 20% slope located in the upper part of the Zhurucay river basin, located in Azuay Province in southern Ecuador using a network of soil moisture and matrix soil tension sensors. The sensors are distributed across the different horizons (Ah-C) along the slope at 5 positions (C1-C5). The temporal variability was found to be influenced predominantly by the volume of the rain event. Values lower than 1.11 mm are intercepted in the tussock grass. Most registered events enter across the horizon Ah. Events with a higher rainfall amount than 10mmenterthemineralhorizon.Interms of spatialvariability, thevolume storedineachpositionshows that C4 has thegreater volumestorage capacityand also regulatestheside flowofthe upper positions(C1-C3); whileC5, indespite of receivinghigh income of side flowevacuateswater intothe channel. It was concluded thatthe hillslopegrasslandcoverageplaysthe role of water flowregulator.Forhigh amount rainfall events, the three horizonsevacuatelow rates of water that haveenteredtheprofilesoil, whereas in droughts only thehorizon Ah. Ingeniero Civil cuenca 2014-07-15T13:19:06Z 2014-07-15T13:19:06Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19867 spa TI;969 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Paramo
Zhurucay
Pajonal
Ladera
Wcr
Tdr
Tensiometro
Andosol
Dinamica Hidraulica
Rivera Ochoa, Carlos Santiago
Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
title Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
title_full Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
title_fullStr Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
title_full_unstemmed Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
title_short Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
title_sort análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera
topic Paramo
Zhurucay
Pajonal
Ladera
Wcr
Tdr
Tensiometro
Andosol
Dinamica Hidraulica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19867
work_keys_str_mv AT riveraochoacarlossantiago analisisdeladinamicahidrologicaencuencasdeparamohumedoestudiodecasoalaescaladeladera