Desempleo juvenil: estimación de la probabilidad de que un joven azuayo entre 18 y 24 años trabaje, año 2012

La presente investigación tiene como finalidad estimar la probabilidad de que un joven Azuayo entre los 18 y 24 años trabaje, para lo cual se utilizó la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo de junio 2012 publicada por el INEC. Para obtener esta probabilidad se aplicó la metodología Lo...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: Cacuango Reinoso, Diana Isabel, Lucero Criollo, Patricia Fernanda
Další autoři: Cordero Méndez, Fabián Patricio
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2014
Témata:
On-line přístup:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19868
Popis
Shrnutí:La presente investigación tiene como finalidad estimar la probabilidad de que un joven Azuayo entre los 18 y 24 años trabaje, para lo cual se utilizó la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo de junio 2012 publicada por el INEC. Para obtener esta probabilidad se aplicó la metodología Logit, los resultados obtenidos de esta estimación indican que las variables que más inciden para que un joven trabaje son principalmente el Nivel de Instrucción y la Experiencia, como también el estado civil de una persona, el área, sexo y etnia. Por último, podemos decir que la capacidad de predicción del Modelo Logístico resultó ser del 76.96%.