Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013.
OBJETIVO GENERAL: tomando en cuenta la falta de un instrumento diagnóstico acoplado a nuestra realidad para detectar estrés en los adolescentes hemos decidido crear y validar un test, con el fin de que haya un instrumento para detectar los casos de estrés en adolescentes. METODO: Estudio cuant...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19901 |
_version_ | 1785802372097769472 |
---|---|
author | Lucero Samaniego, Andrea Natali Machado Orellana, María Gabriela Manzano Lituma, María Caridad |
author2 | Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo |
author_facet | Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo Lucero Samaniego, Andrea Natali Machado Orellana, María Gabriela Manzano Lituma, María Caridad |
author_sort | Lucero Samaniego, Andrea Natali |
collection | DSpace |
description | OBJETIVO GENERAL: tomando en cuenta la falta de un instrumento diagnóstico acoplado a nuestra realidad para detectar estrés en los adolescentes hemos decidido crear y validar un test, con el fin de que haya un instrumento para detectar los casos de estrés en adolescentes.
METODO: Estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, se desarrolló el test “JJ S3” cuya consistencia interna fue medida por el Alfa de Crombah y revisada por jueces, se aplicó a 419 adolescentes seleccionados de manera aleatoria de los colegios urbanos de la ciudad de Cuenca, año 2013. Para la medición de la validez interna de la prueba diagnóstica se empleó la prueba estadística Alfa de Cronbach y para la validez externa se utilizó el test retest.
RESULTADOS: Del total de la muestra (419 estudiantes) 200 (47,7%) presento estrés moderado. La prueba es válida porque La consistencia interna (Alfa de Crombach) de todo el instrumento fue de 0,924 y por factores estudiados fue; factores sociales 0,720; factores escolares 0,827; factores familiares 0,866 y factores biológicos 0,858.
CONCLUSIONES: La escala “JJ S3” presenta una consistencia interna alta, con un Alfa de Cronbach de 0,924; por tanto el test resulta ser una opción viable y factible para la detección de niveles de estrés en la población adolescente; presenta buena consistencia interna, siendo su punto más débil los factores sociales con un Alfa de Crombach de 0,720.
PALABRAS CLAVES: ESTRÉS EN ADOLESCENTES, ALFA DE CRONBACH, VALIDEZ INTERNA, VALIDEZ EXTERNA. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19901 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-199012020-08-04T20:55:55Z Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. Lucero Samaniego, Andrea Natali Machado Orellana, María Gabriela Manzano Lituma, María Caridad Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo Estres En Adolescentes Estres Alfa De Cronbach Validez Interna Validez Externa Escala Jjs Test De Estres Cuenca OBJETIVO GENERAL: tomando en cuenta la falta de un instrumento diagnóstico acoplado a nuestra realidad para detectar estrés en los adolescentes hemos decidido crear y validar un test, con el fin de que haya un instrumento para detectar los casos de estrés en adolescentes. METODO: Estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, se desarrolló el test “JJ S3” cuya consistencia interna fue medida por el Alfa de Crombah y revisada por jueces, se aplicó a 419 adolescentes seleccionados de manera aleatoria de los colegios urbanos de la ciudad de Cuenca, año 2013. Para la medición de la validez interna de la prueba diagnóstica se empleó la prueba estadística Alfa de Cronbach y para la validez externa se utilizó el test retest. RESULTADOS: Del total de la muestra (419 estudiantes) 200 (47,7%) presento estrés moderado. La prueba es válida porque La consistencia interna (Alfa de Crombach) de todo el instrumento fue de 0,924 y por factores estudiados fue; factores sociales 0,720; factores escolares 0,827; factores familiares 0,866 y factores biológicos 0,858. CONCLUSIONES: La escala “JJ S3” presenta una consistencia interna alta, con un Alfa de Cronbach de 0,924; por tanto el test resulta ser una opción viable y factible para la detección de niveles de estrés en la población adolescente; presenta buena consistencia interna, siendo su punto más débil los factores sociales con un Alfa de Crombach de 0,720. PALABRAS CLAVES: ESTRÉS EN ADOLESCENTES, ALFA DE CRONBACH, VALIDEZ INTERNA, VALIDEZ EXTERNA. OBJECTIVE: Because there is no a diagnose instrument adapt to our society to detect stress in teenagers he have decided to create and validate a test, with the object to have and implement to notice stress in teenagers METHOD: : Quantitative, observational and descriptive research, test “JJ S3” was created, its internal reliability was reviewed by judges, the study was applied to 419 teenagers that were casually chosen from high schools across the city of Cuenca, in the year 2013. In order to measure its internal reliability, this test was evaluated using the statistical analysis Alfa de Cronbach and for measuring the external reliability, it was checked using the Retest examination. RESULTS: Of the total sample (419 students) 200 (47.7%) presented moderate stress. The test is reliable because the internal consistency (Alfa de Crombach) for the complete instrument was 0,924 and research factors were; social factors were 0,720; schools factors were 0,827; family factors were 0,866 and biological factors were 0,858. CONCLUSIONS: The test “JJ S3” offers a high internal consistency, with an Alfa de Cronbach of 0,924; therefore the test is a trustworthy option for detecting stress levels among teens; offering a good internal consistency, although there is a weak point in social factors. KEY WORDS: STRESS IN ADOLESCENTS, ALFA DE CRONBACH, INTERNAL RELIABILITY AND EXTERNAL RELIABILITY. Médica Cuenca 2014-07-16T15:53:30Z 2014-07-16T15:53:30Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19901 spa MED-1822 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estres En Adolescentes Estres Alfa De Cronbach Validez Interna Validez Externa Escala Jjs Test De Estres Cuenca Lucero Samaniego, Andrea Natali Machado Orellana, María Gabriela Manzano Lituma, María Caridad Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. |
title | Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. |
title_full | Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. |
title_fullStr | Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. |
title_full_unstemmed | Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. |
title_short | Creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, Cuenca 2013. |
title_sort | creación y validación del test de estrés en los adolescentes escolarizados, cuenca 2013. |
topic | Estres En Adolescentes Estres Alfa De Cronbach Validez Interna Validez Externa Escala Jjs Test De Estres Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19901 |
work_keys_str_mv | AT lucerosamaniegoandreanatali creacionyvalidaciondeltestdeestresenlosadolescentesescolarizadoscuenca2013 AT machadoorellanamariagabriela creacionyvalidaciondeltestdeestresenlosadolescentesescolarizadoscuenca2013 AT manzanolitumamariacaridad creacionyvalidaciondeltestdeestresenlosadolescentesescolarizadoscuenca2013 |