Summary: | Objetivo: Establecer la seguridad alimentaria de las familias y el estado nutricional de los niños menores de 5 años de edad de la parroquia de San Joaquín.
Materiales y Métodos: Se investigación con un diseño de estudio observacional, transversal y analítico. Los lugares escogidos fueron los hogares de los menores de 5 años de la parroquia de San Joaquín, para lo cual se tomó como universo un número aproximado de 805 niños menores de 5 años y sus hogares, según los datos del último censo del año 2010. Se calculó el tamaño de la muestra utilizando el programa EpiDat, tomando en cuenta la prevalencia del 35.83% de desnutrición en la parroquia. Se obtuvo como resultado un número de 250 niños menores de 5 años con el 95% de confianza, se realizó una muestra por conglomerados utilizando la división sectorial del INEC. El instrumento utilizado fue un formulario validado, balanza electrónica y tallimetro.
Resultados: El 61% de hogares presentan inseguridad alimentaria, 34% de niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica, la pobreza por necesidades básicas insatisfechas (PNBI) es del 70%.
Conclusiones: nuestra investigación encontró una relación directa donde hay 2 (OR: 1,82 IC:1,05-3,151) veces más probabilidad que un menor de 5 años con pobreza por NBI presente inseguridad alimentaria, hay 2 (OR:1.904 IC:1.092- 3.32) veces más probabilidad que un menor de 5 años con inseguridad alimentaria padezca de desnutrición y también hay casi 3 (OR: 2,56 IC:1,21 – 5,4)veces más probabilidad que un menor de 5 años con pobreza por NBI padezca de desnutrición.
Palabras Clave: SEGURIDAD ALIMENTARIA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ESCALA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, POBREZA.
|