Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca

La idea surge debido a que en nuestro país no existe la debida preocupación por el aspecto social y ambiental, especialmente en el campo empresarial, ya que erróneamente se maneja el paradigma de ganar dinero con el único fin de maximizar sus utilidades, sin importar el perjuicio que pueda afectar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chimbo Granda, Tamara Catalina, Tuapante Fárez, Sandra Verónica
Other Authors: Aguirre Maxi, Juan Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19914
_version_ 1785802430175248384
author Chimbo Granda, Tamara Catalina
Tuapante Fárez, Sandra Verónica
author2 Aguirre Maxi, Juan Carlos
author_facet Aguirre Maxi, Juan Carlos
Chimbo Granda, Tamara Catalina
Tuapante Fárez, Sandra Verónica
author_sort Chimbo Granda, Tamara Catalina
collection DSpace
description La idea surge debido a que en nuestro país no existe la debida preocupación por el aspecto social y ambiental, especialmente en el campo empresarial, ya que erróneamente se maneja el paradigma de ganar dinero con el único fin de maximizar sus utilidades, sin importar el perjuicio que pueda afectar al planeta, sociedad o su entorno. El método de estudió aplicado fue una investigación exploratoria basada en la técnica de encuesta a los Contadores de las Compañías Limitadas registradas en la Súper Intendencia de Compañías. Teniendo una población de 1983 empresas, y según el cálculo de muestreo para poblaciones finitas la muestra a ser estudiada fue de 322 empresas, a las cuáles se aplicó un cuestionario de 23 preguntas, donde se obtuvo amplia información sobre el conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en las Cía. Ltda. De Cuenca. Como resultado se concluyó que existe un conocimiento vago sobre la RSE, además se observa que un porcentaje mínimo de empresas consideran que la están aplicando. En base a los resultados podemos afirmar que el motivo principal de la falta de interés y aplicación se debe a que en el Ecuador recién se ha comenzado a difundir este Tema, y es por ello que en el presente trabajo se expondrá la manera como contabilizar esta inversión, considerando a la Responsabilidad Social Empresarial como un Activo Intangible por los beneficios que puede brindar a la empresa a mediano o largo plazo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19914
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-199142020-08-03T20:49:08Z Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca Chimbo Granda, Tamara Catalina Tuapante Fárez, Sandra Verónica Aguirre Maxi, Juan Carlos Stakeholders Contabilidad Responsabilidad Social Empresarial Accionista Canton Cuenca Empresa Companias Limitadas Inversion La idea surge debido a que en nuestro país no existe la debida preocupación por el aspecto social y ambiental, especialmente en el campo empresarial, ya que erróneamente se maneja el paradigma de ganar dinero con el único fin de maximizar sus utilidades, sin importar el perjuicio que pueda afectar al planeta, sociedad o su entorno. El método de estudió aplicado fue una investigación exploratoria basada en la técnica de encuesta a los Contadores de las Compañías Limitadas registradas en la Súper Intendencia de Compañías. Teniendo una población de 1983 empresas, y según el cálculo de muestreo para poblaciones finitas la muestra a ser estudiada fue de 322 empresas, a las cuáles se aplicó un cuestionario de 23 preguntas, donde se obtuvo amplia información sobre el conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en las Cía. Ltda. De Cuenca. Como resultado se concluyó que existe un conocimiento vago sobre la RSE, además se observa que un porcentaje mínimo de empresas consideran que la están aplicando. En base a los resultados podemos afirmar que el motivo principal de la falta de interés y aplicación se debe a que en el Ecuador recién se ha comenzado a difundir este Tema, y es por ello que en el presente trabajo se expondrá la manera como contabilizar esta inversión, considerando a la Responsabilidad Social Empresarial como un Activo Intangible por los beneficios que puede brindar a la empresa a mediano o largo plazo. The idea arises because of a lack of due concern in the social and environmental aspect, especially in the in the corporate field, being that it erroneously manages a paradigm of earning money with the only end of maximizing its profit, without concern for the damage could be sustained to the planet, society, or surroundings. The method of study applied was an exploratory investigation based on the Questionnaire Technique of the Accountants of the Limited Companies registered at the Superintendence of Companies. Having a population of 1983 companies, and following the calculation of sampling for limited populations, the sample to be studied was from 322 businesses, to which a Questionnaire of 23 questions, where ample information was obtained about the knowledge and application of the Corporate Social Responsibility in the Limited Companies of Cuenca. As a result, it was concluded that there is a vague knowledge about the Corporate Social Responsibility. Furthermore it is observed that a minimal percentage of businesses that are applying it. Based on the results, we can say that the principal motive for the lack of interest and application is due to the fact that Ecuador has recently begun to discuss this topic, and it is for that reason that the present essay will display the manner to account for this investment, considering the Corporate Social Responsibility as an Active Intangible Asset for the benefits that it can provide to the business over a medium or long period of time. Contador Público Auditor Cuenca 2014-07-17T12:33:21Z 2014-07-17T12:33:21Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19914 spa TCON;789 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Stakeholders
Contabilidad
Responsabilidad Social Empresarial
Accionista
Canton Cuenca
Empresa
Companias Limitadas
Inversion
Chimbo Granda, Tamara Catalina
Tuapante Fárez, Sandra Verónica
Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca
title Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca
title_full Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca
title_fullStr Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca
title_short Propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en Empresas tipo Cia. Ltda., en la ciudad de Cuenca
title_sort propuesta de un modelo contable para la implementación de la responsabilidad social empresarial como activo intangible en empresas tipo cia. ltda., en la ciudad de cuenca
topic Stakeholders
Contabilidad
Responsabilidad Social Empresarial
Accionista
Canton Cuenca
Empresa
Companias Limitadas
Inversion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19914
work_keys_str_mv AT chimbograndatamaracatalina propuestadeunmodelocontableparalaimplementaciondelaresponsabilidadsocialempresarialcomoactivointangibleenempresastipocialtdaenlaciudaddecuenca
AT tuapantefarezsandraveronica propuestadeunmodelocontableparalaimplementaciondelaresponsabilidadsocialempresarialcomoactivointangibleenempresastipocialtdaenlaciudaddecuenca