Summary: | La hiperplasia prostática benigna es una patología muy prevalente en nuestro medio, con un número importante de atenciones, determinándose en muchos de ellos la resolución quirúrgica como el tratamiento de elección. En la actualidad estudios sobre el impacto de terapia farmacológica para la reducción sintomatológica y disminución de la progresión de la enfermedad. En el presente estudio nos hemos propuesto demostrar la capacidad del dutasteride, fármaco inhibidor de la alfa 5 reductasa, en reducir la necesidad de uso de sonda uretrovesical, en pacientes con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna obstructiva.
Métodos
Para la obtención de estos datos se investigó a un grupo de pacientes a los que se había administrado dutasteride por el lapso de hasta 6 meses, mediante un formulario elaborado por los autores con las variables que se incluyen en el presente estudio.
Resultados
Pudimos observar que de los 121 pacientes con hiperplasia prostática benigna obstructiva, 44 dejaron de utilizar sonda uretrovesical al cabo de 6 meses, de igual forma se pudo evidenciar que el nivel de PSA pasó de un 45% de pacientes en el rango de 0-5ng/ml a un 95% al cabo de 6 meses bajo tratamiento con dutasteride. En cuanto al peso prostático valorado mediante ultrasonido transrectal se encontró una reducción de 8.5gr en promedio entre el inicio del estudio y luego de transcurridos 6 meses. Pudimos concluir que el tratamiento con dutasteride logra en 6 meses disminuir hasta en 36.3% la necesidad de uso de sonda uretrovesical lo que disminuiría la necesidad de intervención quirúrgica.
PALABRAS CLAVES: DUTASTERIDE, SONDA URETROVESICAL, PSA, PESO PROSTÁTICO
|