Summary: | Este proyecto abarca una investigación que gira en torno a la importancia de la conservación de los recuerdos, el cómo se pueden sobrellevar las transiciones personales, a través de la evocación de objetos. A partir de esta idea, el proyecto abarca un breve recorrido por la representación del cuerpo en el Arte Contemporáneo y las estéticas que los guiaron, e intenta establecer una aproximación a una teoría estética del cuerpo artístico en la actualidad. Así como la investigación de diversos rituales en los cuales el cabello y la sangre tienen un fuerte valor simbólico.
En el primer capítulo se realiza un breve recorrido por la representación del cuerpo en el arte contemporáneo, así como algunas estéticas que guiaron dichas representaciones.
En el segundo capítulo se abarca el uso del cuerpo y su organicidad en distintos rituales a través de la Antropología, además se realiza un breve esbozo de la conservación de las memorias, tomando para esto a la Psicología y la Filosofía.
A continuación en el tercer capítulo se realiza un estudio de la importancia del tacto y el oído en la conservación de los recuerdos, además del estudio de la simbología del cabello y la sangre en distintas culturas.
Finalmente, en el cuarto capítulo se expone el nacimiento, proceso, y realización de la obra plástica, Metáforas del Cuerpo, una muestra realizada con cabello y sangre.
|