Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica
Este proyecto abarca una investigación que gira en torno a la importancia de la conservación de los recuerdos, el cómo se pueden sobrellevar las transiciones personales, a través de la evocación de objetos. A partir de esta idea, el proyecto abarca un breve recorrido por la representación del cuer...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19969 |
_version_ | 1785802358389735424 |
---|---|
author | Cruz Pinos, Silvia |
author2 | Alvarez Palomeque, Julio Efraín |
author_facet | Alvarez Palomeque, Julio Efraín Cruz Pinos, Silvia |
author_sort | Cruz Pinos, Silvia |
collection | DSpace |
description | Este proyecto abarca una investigación que gira en torno a la importancia de la conservación de los recuerdos, el cómo se pueden sobrellevar las transiciones personales, a través de la evocación de objetos. A partir de esta idea, el proyecto abarca un breve recorrido por la representación del cuerpo en el Arte Contemporáneo y las estéticas que los guiaron, e intenta establecer una aproximación a una teoría estética del cuerpo artístico en la actualidad. Así como la investigación de diversos rituales en los cuales el cabello y la sangre tienen un fuerte valor simbólico.
En el primer capítulo se realiza un breve recorrido por la representación del cuerpo en el arte contemporáneo, así como algunas estéticas que guiaron dichas representaciones.
En el segundo capítulo se abarca el uso del cuerpo y su organicidad en distintos rituales a través de la Antropología, además se realiza un breve esbozo de la conservación de las memorias, tomando para esto a la Psicología y la Filosofía.
A continuación en el tercer capítulo se realiza un estudio de la importancia del tacto y el oído en la conservación de los recuerdos, además del estudio de la simbología del cabello y la sangre en distintas culturas.
Finalmente, en el cuarto capítulo se expone el nacimiento, proceso, y realización de la obra plástica, Metáforas del Cuerpo, una muestra realizada con cabello y sangre. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-19969 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-199692020-08-03T14:45:04Z Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica Cruz Pinos, Silvia Alvarez Palomeque, Julio Efraín Metaforas Del Cuerpo Memoria Plastica Cuerpo Y Memoria Ritos Aztecas Fetiche Este proyecto abarca una investigación que gira en torno a la importancia de la conservación de los recuerdos, el cómo se pueden sobrellevar las transiciones personales, a través de la evocación de objetos. A partir de esta idea, el proyecto abarca un breve recorrido por la representación del cuerpo en el Arte Contemporáneo y las estéticas que los guiaron, e intenta establecer una aproximación a una teoría estética del cuerpo artístico en la actualidad. Así como la investigación de diversos rituales en los cuales el cabello y la sangre tienen un fuerte valor simbólico. En el primer capítulo se realiza un breve recorrido por la representación del cuerpo en el arte contemporáneo, así como algunas estéticas que guiaron dichas representaciones. En el segundo capítulo se abarca el uso del cuerpo y su organicidad en distintos rituales a través de la Antropología, además se realiza un breve esbozo de la conservación de las memorias, tomando para esto a la Psicología y la Filosofía. A continuación en el tercer capítulo se realiza un estudio de la importancia del tacto y el oído en la conservación de los recuerdos, además del estudio de la simbología del cabello y la sangre en distintas culturas. Finalmente, en el cuarto capítulo se expone el nacimiento, proceso, y realización de la obra plástica, Metáforas del Cuerpo, una muestra realizada con cabello y sangre. This project embraces an investigation which turn around to importance of memory conservation, how to man-age personal transitions through evocation of objects. From this idea, this project covers a brief tour in the rep-resentation of human body in the Contemporary Art and esthetics which guide them and it tries to get an ap-proximation to an esthetic theory of artistic human body right now. Moreover, it is based in the investigation of diverse rituals where the hair and blood have a strong symbolic value. Licenciado en Artes Visuales Cuenca 2014-07-28T15:57:36Z 2014-07-28T15:57:36Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19969 spa TAV;148 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Metaforas Del Cuerpo Memoria Plastica Cuerpo Y Memoria Ritos Aztecas Fetiche Cruz Pinos, Silvia Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
title | Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
title_full | Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
title_fullStr | Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
title_full_unstemmed | Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
title_short | Metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
title_sort | metáforas del cuerpo como espacio de ritual y memoria plástica |
topic | Metaforas Del Cuerpo Memoria Plastica Cuerpo Y Memoria Ritos Aztecas Fetiche |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19969 |
work_keys_str_mv | AT cruzpinossilvia metaforasdelcuerpocomoespacioderitualymemoriaplastica |