El arte de los mundos fantasticos como respuesta a la influencia de la globalización en el hombre contemporaneo

A partir del inicio de la esencia del ser humano y con el comienzo del nuevo milenio, con un mundo globalizado y preocupado más por la economía y en reunir cuantiosas fortunas (dinero,tecnología,objetos) , apoyándose en el desarrollo tecnológico, hacen del hombre un ser sumido en la velocidad y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrillo Guerrero, Cristina Alexandra
Other Authors: Washco Castro, Adrián Efrén
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19970
Description
Summary:A partir del inicio de la esencia del ser humano y con el comienzo del nuevo milenio, con un mundo globalizado y preocupado más por la economía y en reunir cuantiosas fortunas (dinero,tecnología,objetos) , apoyándose en el desarrollo tecnológico, hacen del hombre un ser sumido en la velocidad y el destiempo y sobremanera en el estress ciudadano. La globalización que establece paradigmas dentro del desarrollo social, cultural, psicológico, político y sobremanera económico, marca el actual estado emocional del hombre contemporáneo, la idea de expansión con referencia a la información provoca efectos en el proceso emotivo actual, tanto en el modo y estilo de vida cotidiano de las personas. La situación actual por la demanda de la contemporaneidad , alejan al hombre del universo de la ilusión y la fantasía, de aquellos mundos mágicos de seres maravillosos, aquellos seres que dan esperanza y gozan de una imaginación inocente, aquellos que influyen y perduran dentro de los corazones que actualmente se encuentran adormecidos, esperando sobresalir ante la imposición de esta actual contemporaneidad. Es aquí en donde está la búsqueda, la cual me identifica en la realización de mundos mágicos como válvulas de escape a hombres contemporáneos, en donde la personalidad, la vida y la atmosfera crean memoria en el inconsciente del público, quien mire la obra se sumerge dentro de espacios que alguna vez deseo ser o estar, los elementos crean un despertar en el tiempo, aquel que se ha enterrado con arrugas que han olvidado los mágicos y fantasiosos aún presentes en el inconsciente.