Memoria materna: cuerpo y objetos, motivos de transformación de la cotidianeidad del arte

El presente trabajo de investigación, denominado “Memoria materna: cuerpo y objetos, motivos de transformación de la cotidianeidad del arte” tiene como objetivo estudiar la importancia de la memoria corporal y de objetos del proceso de maternidad en las representaciones artísticas en la historia del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palacios León, Geovanna Fernanda
Other Authors: Méndez Salamea, Janneth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19975
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, denominado “Memoria materna: cuerpo y objetos, motivos de transformación de la cotidianeidad del arte” tiene como objetivo estudiar la importancia de la memoria corporal y de objetos del proceso de maternidad en las representaciones artísticas en la historia del siglo XX y siglo XXI en la ciudad de Cuenca, en sus diversas etapas creativas ligadas a la modernidad y los procesos contemporáneos contra-modernos, desde el estudio teórico-artístico y análisis de referentes y discursos sociales, para la reconstrucción de la representación de la maternidad en el arte contemporáneo. A su vez, la presente investigación presenta el proceso de creación de la obra artística Nueve lunas después, la que tiene por motivación la memoria corporal y de objetos de la ‘maternidad’, en base a una conceptualización construida como libro de artista. Finalmente, como principal conclusión se señala a la maternidad como elemento artístico de denuncia y emancipación, aunque ello implique deslindarse de los cánones racionales que se encuentran en la esencia del arte.