El idioma awapit en los niños de la comunidad de Mataje Kuaishta
El presente trabajo de investigación contiene un análisis del uso del idioma awapit en la comunidad de Mataje. Para ello se ha partido de una ubicación contextual, así como de una comprensión conceptual de lo que significa el idioma en una cultura y luego se ha pasado a destacar la importancia del i...
Main Author: | Pascal Canticus, Jorge Fidencio |
---|---|
Other Authors: | Álvarez Pasuy, Silvio Raúl |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa kwi |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20005 |
Similar Items
-
El quichua hablado por los niños bilingües
by: Anilema C., José Manuel, et al.
Published: (2014) -
Funcionamiento de la educación bilingüe en el segundo grado de las escuelas: San Andrés de Cashapata y Calderón de la Barca
by: Tipán S., Angel Eduardo
Published: (2014) -
Aprendizaje de la segunda lengua en los adolescentes de 13 a 14 años del colegio Sarayaku
by: Gualinga Vargas, Gloria Bertha
Published: (2014) -
Funcionamiento de la educación bilingüe intercultural en el segundo grado de las escuelas: Jaime Roldós Aguilera y Juan José Linares
by: Vacacela M., María Asunción
Published: (2014) -
Vocabulario infantil quichua
by: Aguayza Quizhpilema, Jacinto, et al.
Published: (2014)