Enseñanza – aprendizaje y práctica de la medicina tradicional indígena de las niñas y niños del sexto nivel del Cecib “Sultana de los Andes”

El trabajo de investigación se realizó en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Sultana de los Andes”, con el tema. ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Y PRÁCTICA DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL SEXTO NIVEL DEL CECIB “SULTANA DE LOS ANDES” El desarrollo de este trabajo fue...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Yautibug Cepeda, María Tránsito, Yuquilema Chacaguasay, José Alberto
مؤلفون آخرون: Chagñay Orozco, Doroteo
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
que
منشور في: Universidad de Cuenca 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20022
الوصف
الملخص:El trabajo de investigación se realizó en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Sultana de los Andes”, con el tema. ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Y PRÁCTICA DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL SEXTO NIVEL DEL CECIB “SULTANA DE LOS ANDES” El desarrollo de este trabajo fue gracias a la colaboración de los actores educativos, su participación fue muy efectiva durante todo el proceso investigativo de manera especial en la recopilación la información. Su principal objetivo es la recuperación, valoración de la medicina tradicional en la prevención, tratamiento de las enfermedades, el cultivo y preservación de las plantas medicinales a fin de mantener en buen estado la salud y el equilibrio de la naturaleza, puesto que en la actualidad los actores comunitarios practican otras costumbres olvidando la importancia de la medicina. Para recopilar la información realicé las entrevistas, encuestas y fichas de observación a los actores sociales y educativos quienes proveyeron la información necesaria sobre la limitada práctica de la medicina en los hogares, el poco o nulo tratamiento en las asignaturas en el centro educativo. Finalmente realicé la tabulación y análisis de los resultados, actividad que realicé preguntas a toda las unidades de observación, datos que sirvió para el diseño de las conclusiones y recomendaciones, a través de ésta actividad se pudo conocer la importancia del cultivo, prevención y tratamiento de las enfermedades en base al uso de la medicina tradicional.