La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema
El presente trabajo de investigación sobre La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo, 9no, 10mo nivel de educación básica en el área de Lenguaje, fue realiza en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe (CECIB) “Fernando Daquilema” ubicado en...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa que |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20028 |
_version_ | 1785802433944879104 |
---|---|
author | Chimbolema Caín, José Joaquín |
author2 | Balvoa Duchi, Bernardo |
author_facet | Balvoa Duchi, Bernardo Chimbolema Caín, José Joaquín |
author_sort | Chimbolema Caín, José Joaquín |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación sobre La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo, 9no, 10mo nivel de educación básica en el área de Lenguaje, fue realiza en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe (CECIB) “Fernando Daquilema” ubicado en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Pascuales, sector del Monte Sinaí en el barrio de los Guayacanes, durante el periodo lectivo 2013 - 2014.
La investigación se efectuó bajo los parámetros cuantitativos y cualitativos, mediante entrevistas y encuestas aplicadas a los maestros, estudiantes y padres de familias, a través de los cuales se logró identificar las fortalezas y debilidades en la gestión pedagógica en el área de Lenguaje relacionados al rol del docente, uso de metodologías, la gestión de los directivos, la evaluación, el involucramiento de los padres y madres de familia, el aprendizajes de los estudiantes, planificación curricular, práctica de valores, etc. Además reúne conceptos básicos de teorías educativas, principios, conocimientos científicos sobre metodología, enseñanza, aprendizaje, comunicación en la educación, didáctica.
Presenta datos y/o información recopilada con sus respectivos análisis y argumentos, complementado con propuestas o sugerencias por temas investigados para el fortalecimiento de la gestión pedagógica, específicamente relacionados al uso de metodología en el proceso de enseñanza aprendizaje, orientada a mejorar el rendimiento académicos de los estudiantes, a través de la coordinación y fortalecimiento de las capacidades de los maestros y maestras, capacidades de los padres y madres de familia y de los estudiantes. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20028 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa que |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-200282020-08-03T19:38:20Z La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema Fernado Daquilema yachaywasipi pusakniki, iskuniki, chunkaniki yachakuk wawakuna, yachayñanwan, español shimipi imashina yachakushakamanta Chimbolema Caín, José Joaquín Balvoa Duchi, Bernardo Educación Bilingüe Interculturalidad Educación General Básica Pedagogía Aprendizaje Desarrollo Curricular Cantón Guayaquil Provincia del Guayas El presente trabajo de investigación sobre La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo, 9no, 10mo nivel de educación básica en el área de Lenguaje, fue realiza en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe (CECIB) “Fernando Daquilema” ubicado en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Pascuales, sector del Monte Sinaí en el barrio de los Guayacanes, durante el periodo lectivo 2013 - 2014. La investigación se efectuó bajo los parámetros cuantitativos y cualitativos, mediante entrevistas y encuestas aplicadas a los maestros, estudiantes y padres de familias, a través de los cuales se logró identificar las fortalezas y debilidades en la gestión pedagógica en el área de Lenguaje relacionados al rol del docente, uso de metodologías, la gestión de los directivos, la evaluación, el involucramiento de los padres y madres de familia, el aprendizajes de los estudiantes, planificación curricular, práctica de valores, etc. Además reúne conceptos básicos de teorías educativas, principios, conocimientos científicos sobre metodología, enseñanza, aprendizaje, comunicación en la educación, didáctica. Presenta datos y/o información recopilada con sus respectivos análisis y argumentos, complementado con propuestas o sugerencias por temas investigados para el fortalecimiento de la gestión pedagógica, específicamente relacionados al uso de metodología en el proceso de enseñanza aprendizaje, orientada a mejorar el rendimiento académicos de los estudiantes, a través de la coordinación y fortalecimiento de las capacidades de los maestros y maestras, capacidades de los padres y madres de familia y de los estudiantes. Yachay paktackikpi imashina yachayñan 8nk, 9nk y 10nk yachakukkunapa yanapakushkamanta taripay rurayka ishkantin kawsaymanta yachaymantapash llankak Fernando Daquilema yachaywasipimi rurashka kan. Kay yachay wawasika Guayas markapi, Guayaquil kitipi, Pascuales kitillipa Monte Sinaí-Guayacanes kuska llaktapi rurashka kan. 2013-2014 yachakuy watapi. Kay taripay rurayka hatun yachakkuna imashina rurana, mashna kashka imashina kashka taripay ñanta katishpa rurashkami kan. Kay taripayka, yachachikkunata tayta mamakunata yachakukkunatapash tapushpa, rikurayashpa rurashka kan; kaykunawanmi, shimipampapi yachachinamanta, yachay wasi wiñarina ruraykunamanta, yachchikkuna imashina yachachik kashkamanta, taripaykunamanta, tayta mamakuna aynishkamanta, yachaykunamanta chanikuna wiñarinamantapash, sinchikuna wakllurikuna rikurishkani. Shinallatak, yachachina yachakunamanta, yachayñankunamanta, imashina willanakukunamanta, yachay ruraykunamantapash, amawta yachaykuna kay llamkaypi tiyan. Kay llamkaypika, tukuy taripashka yuyaykunami, alli yuyarishka, pakta pakta allichishka, amawta yachaykunawan chimpapurashka kan; shinallatak, sapan yachaywakunapimi, yachaywasipi yachachinakuna shuktak ruraykunapash ashtawan sinchiyarichun, yuyay karaykunata churashka kan; ashtawanka, yachachikkunawan pushakkunawan tayta mamakunawan wankurinakushpa, yachayñankunata, yachay ruraykunata ashtawan allikachinkapakmi yuyay karaykunata churashkani. Licenciado en Ciencias de la Educación. Mención en Educación Intercultural Bilingüe Cuenca Kichwa 2014-07-31T16:48:26Z 2014-07-31T16:48:26Z 2014-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20028 spa que TIB;70 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Bilingüe Interculturalidad Educación General Básica Pedagogía Aprendizaje Desarrollo Curricular Cantón Guayaquil Provincia del Guayas Chimbolema Caín, José Joaquín La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema |
title | La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema |
title_full | La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema |
title_fullStr | La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema |
title_full_unstemmed | La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema |
title_short | La influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el CECIB Fernando Daquilema |
title_sort | la influencia de la metodología en el rendimiento académico de los adolescentes de 8vo. 9no, 10mo. nivel de educación básica en el área de lenguaje en el cecib fernando daquilema |
topic | Educación Bilingüe Interculturalidad Educación General Básica Pedagogía Aprendizaje Desarrollo Curricular Cantón Guayaquil Provincia del Guayas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20028 |
work_keys_str_mv | AT chimbolemacainjosejoaquin lainfluenciadelametodologiaenelrendimientoacademicodelosadolescentesde8vo9no10moniveldeeducacionbasicaenelareadelenguajeenelcecibfernandodaquilema AT chimbolemacainjosejoaquin fernadodaquilemayachaywasipipusaknikiiskunikichunkanikiyachakukwawakunayachaynanwanespanolshimipiimashinayachakushakamanta |