La discriminación de la mujer limita el acceso a la educación de las niñas de la comunidad awá Río Verde Medio, parroquia de Lita, cantón Ibarra, provincia de Imbabura
Las condiciones de vida en Río Verde Medio limitan a las niñas el acceso a la educación, esto además de mantener un alto índice de analfabetismo en la comunidad, deriva en otros problemas sociales que definen una situación muy compleja de la mujer Awá tanto como madre, hermana o abuela. Los proble...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa kwi |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20030 |
Summary: | Las condiciones de vida en Río Verde Medio limitan a las niñas el acceso a la educación, esto además de mantener un alto índice de analfabetismo en la comunidad, deriva en otros problemas sociales que definen una situación muy compleja de la mujer Awá tanto como madre, hermana o abuela.
Los problemas encontrados en Río Verde Medio además de demostrar que las mujeres no cuentan con un nivel de preparación académica están relacionados con el conocimiento y ejercicio de sus derechos tanto en la familia como en la comunidad. El presente trabajo tiene el propósito de reflejar esta realidad, para poner en el debate la necesidad de la integración de las niñas en la educación para que su forma de vida sea diferente.
En tal sentido se ha realizado un análisis de las condiciones de la mujer en la sociedad, luego se hace una contextualización socio-histórica y educativa de Río Verde Medio y para pasar a realizar un análisis de las condiciones de la mujer Awá, y sus roles en la familia y en la comunidad, de la misma manera se realiza un análisis más profundo sobre los roles de las niñas en la familia y las dificultades que atraviesan tanto en la familia como en la comunidad para mantenerse en la escuela.
Finalmente se destacan los aspectos económicos, culturales y sociales, que condicionan el acceso y permanencia de las niñas en la escuela. Por lo que se evidencia la necesidad de desarrollar programas alternativos de educación para ellas. |
---|