Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador

En los países latinoamericanos donde la población indígena representa un importante sector de la sociedad, la educación en las nacionalidades indígenas se lleva a cabo en la lengua materna de las comunidades indígenas; en Ecuador, en el marco del Estado Pluricultural, se fomenta la educación bilingü...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gualinga Wisuma, Edison Uwiti, Santi Machoa, Irma Shamich
Other Authors: Yantalema, Bolívar
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20065
_version_ 1785802363790950400
author Gualinga Wisuma, Edison Uwiti
Santi Machoa, Irma Shamich
author2 Yantalema, Bolívar
author_facet Yantalema, Bolívar
Gualinga Wisuma, Edison Uwiti
Santi Machoa, Irma Shamich
author_sort Gualinga Wisuma, Edison Uwiti
collection DSpace
description En los países latinoamericanos donde la población indígena representa un importante sector de la sociedad, la educación en las nacionalidades indígenas se lleva a cabo en la lengua materna de las comunidades indígenas; en Ecuador, en el marco del Estado Pluricultural, se fomenta la educación bilingüe e intercultural, con el fin de mantener y respetar los valores culturales propios de las nacionalidades; en la amazonia la nacionalidad Shiwiar desarrolla su propia educación, en la que, a más de la lengua Shiwiar, se enseña el castellano como segunda lengua, para promover el aprendizaje de nuevos elementos culturales. La “etno-matemática” implica el aprendizaje de la numeración, administración del tiempo, tomando en cuenta la posición del sol en relación a la tierra y demás fenómenos naturales, las formas y medidas propias; conocimientos ancestrales y saberes de los abuelos que, se transmiten a través de la oralidad como una memoria colectiva. La mitología, también representa un medio efectivo para la transmisión de los saberes y valores de la cultura Shiwiar, sin embargo, también existe algunos instrumentos o materiales de apoyo para los procesos de aprendizaje de la matemática.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20065
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-200652022-09-05T15:52:51Z Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador Ecuador tarimiat aints shiwiar nekapmarar nekatai unuimiatmau Gualinga Wisuma, Edison Uwiti Santi Machoa, Irma Shamich Yantalema, Bolívar Cultura tradicional Matemáticas Educación Antropología cultural Costumbres y tradiciones Cerámica En los países latinoamericanos donde la población indígena representa un importante sector de la sociedad, la educación en las nacionalidades indígenas se lleva a cabo en la lengua materna de las comunidades indígenas; en Ecuador, en el marco del Estado Pluricultural, se fomenta la educación bilingüe e intercultural, con el fin de mantener y respetar los valores culturales propios de las nacionalidades; en la amazonia la nacionalidad Shiwiar desarrolla su propia educación, en la que, a más de la lengua Shiwiar, se enseña el castellano como segunda lengua, para promover el aprendizaje de nuevos elementos culturales. La “etno-matemática” implica el aprendizaje de la numeración, administración del tiempo, tomando en cuenta la posición del sol en relación a la tierra y demás fenómenos naturales, las formas y medidas propias; conocimientos ancestrales y saberes de los abuelos que, se transmiten a través de la oralidad como una memoria colectiva. La mitología, también representa un medio efectivo para la transmisión de los saberes y valores de la cultura Shiwiar, sin embargo, también existe algunos instrumentos o materiales de apoyo para los procesos de aprendizaje de la matemática. Ashi yamaram juun nunka tepakmaunam tarimiat aints matsatiniau emtiniwai penkerin, turak unuimiatisha nekas ninia chichamejain ainiawai matsatkamunam. Ecuachnum, mashniau nunka tuakmauka yaimiuai tura tsakatmawai emtikiuai chichamjai unuimiatai ana nuna, arantukmau nuya tuke penkeri menkakachat tusa nekaska ikiam nunkanam tarimiat aints shiwiar ninian unuimiatirin tuke takakna nuna. Ecuador, mash nunkanam tuakmaunka yaimiuai tura tsakatmawai emtikiuai chichamjai unuimiatai ana nuna, arantukmau nuya tuke penkeri menkakachat tusa nekaska ikiam nunkanam tarimiat aints Shiwiar ninian unuimiatirin tuke takakna nuna. Yanchuk juunmikia jintinratui nekatniun nuya Shiwiar iwiakmaurin iniakmamtairin tura aintsan warichujaisha nekapmarar nekatniun, tura warichujai nekapmar nekatisha irunui. Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe Shiwiar Chicham 2014-08-20T17:55:47Z 2014-08-20T17:55:47Z 2013-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20065 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Cultura tradicional
Matemáticas
Educación
Antropología cultural
Costumbres y tradiciones
Cerámica
Gualinga Wisuma, Edison Uwiti
Santi Machoa, Irma Shamich
Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
title Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
title_full Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
title_fullStr Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
title_full_unstemmed Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
title_short Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
title_sort análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad shiwiar del ecuador
topic Cultura tradicional
Matemáticas
Educación
Antropología cultural
Costumbres y tradiciones
Cerámica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20065
work_keys_str_mv AT gualingawisumaedisonuwiti analisisdelosconocimientosmatematicosdelanacionalidadshiwiardelecuador
AT santimachoairmashamich analisisdelosconocimientosmatematicosdelanacionalidadshiwiardelecuador
AT gualingawisumaedisonuwiti ecuadortarimiataintsshiwiarnekapmararnekataiunuimiatmau
AT santimachoairmashamich ecuadortarimiataintsshiwiarnekapmararnekataiunuimiatmau