Impacto socioeducativo provocado por la explotación minera en la comunidad Kenkuim
El presente trabajo consiste en investigar sobre los primeros shuar que llegaron y vivieron en la comunidad shuar sector minero Kenkuim, sobre su vida y situación en los que se demostrará que ellos habitaron en Morona Santiago, después fueron expandiéndose por todas las regiones de la Amazonía, much...
Main Author: | Juank Chiank, Angel Marcos |
---|---|
Other Authors: | Aguilar García, María Leonor |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20074 |
Similar Items
-
Políticas públicas interculturales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Huamboya
by: Ankuash Tukup, Mashumar Rafael, et al.
Published: (2014) -
Estudio de factibilidad de la producción agrícola: yuca, plátano, maíz, cacao y naranjilla, en la comunidad Shuar de María Auxiliadora, cantón y parroquia Huamboya, provincia Morona Santiago
by: Shiki Asamat, Antonio Giovani
Published: (2014) -
Canciones (nampet) y plegarias (anent) de la nacionalidad shuar de la Comunidad Miruim, Cantón Sucúa, Provincia de Morona Santiago
by: Kanus Chapaik, María Luisa, et al.
Published: (2014) -
Evaluación del grado de desnutrición, factores de riesgo y aplicación de una estrategia para un adecuado control nutricional en los niños y niñas de 1 a 3 años en Namakin de Marzo a Septiembre del 2007
by: Waam Jempe, Federico
Published: (2014) -
El espíritu de la cascada y su regeneración de la vida achuar en la Comunidad Wampuik
by: Antuash Senkuan, Shakai Wilson, et al.
Published: (2014)