El sombrero de lana Saraguro y su importancia en el contexto actual de las comunidades de Tuncarta y CISAM: 1990 – 2012
El presente trabajo de investigación pretende conocer de cierta manera la importancia que tiene el sombrero de lana en la cultura Saraguro, especialmente en la comunidad de Tuncarta y Centro de Indígenas Saraguros Asentados en Mayaycu, CISAM, lugares habitados por la etnia Saraguro. Investigar la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa que |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20087 |
Summary: | El presente trabajo de investigación pretende conocer de cierta manera la importancia que tiene el sombrero de lana en la cultura Saraguro, especialmente en la comunidad de Tuncarta y Centro de Indígenas Saraguros Asentados en Mayaycu, CISAM, lugares habitados por la etnia Saraguro.
Investigar la ubicación de los saraguros en las áreas de la sierra ecuatoriana y la amazonía, dos regiones diferentes en donde se han ubicado algunas comunidades con sus particularidades y similitudes, nos conduce hacer algunas aseveraciones desde el punto de vista cultural.
Los Saraguros, que en algún momento han salido de su comunidad de origen por diversas razones y se han ubicado en la amazonía manteniendo su identidad cultural, sus costumbres, su vestimenta yel sombrero de lana es un elemento de gran importancia para este sector. Existe similitud entre las dos comunidades objeto de nuestra investigación que en la actualidad utilizan el sombrero de lana en ocasiones importantes y especiales; los resultados son elocuentes tanto en la comunidad de Tuncarta como en CISAM, el sombrero como parte importante de sus valores culturales. Por otro lado, la migración y el tipo de educación que se imparte en las comunidades han contribuido a desvalorar de manera general la cultura de los saraguros, A pesar de esto, las poblaciones de las dos localidades investigadas coinciden sobre la necesidad de retomar y fortalecer el uso del sombrero de lana como una manera de mantener su identidad cultural |
---|