La identidad cultural de la nacionalidad Sapara en la comunidad Wiririma: rescate y conservación

El presente trabajo tiene la finalidad de analizar en relación a la identidad cultural Sapara, además rescatar y conservar los elementos culturales practicados por nuestros ancestros, por otro lado, elaborar una propuesta de fortalecimiento de la cultura, para mejorar la identidad de los Sapara; co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tucupi Sandu, Segundo
Other Authors: Grefa Ushigua, Froilán Máximo
Format: bachelorThesis
Language:spa
jiv
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20093
Description
Summary:El presente trabajo tiene la finalidad de analizar en relación a la identidad cultural Sapara, además rescatar y conservar los elementos culturales practicados por nuestros ancestros, por otro lado, elaborar una propuesta de fortalecimiento de la cultura, para mejorar la identidad de los Sapara; con la finalidad de fortalecer y potenciar la cultura Sapara dentro de su territorio. Para ello es necesario crear conciencia de la necesidad de adquirir compromisos en forma conjunta, para fortalecer nuestra identidad, saber de dónde venimos y a que grupo étnico pertenecemos; por cuanto actualmente la identidad cultural Sapara, se encuentra debilitada, por no realizar el proceso de trasmisión de los conocimientos culturales a los niños, niñas y jóvenes en la comunidad Wiririma, como son las costumbres, tradiciones, ritos. Para el desarrollo de este trabajo se aplicó la investigación documental y de campo, también se utilizó libros, internet; instrumentos que permitieron recopilar información valiosa, para solucionar en parte el problema. Luego del análisis de toda la información, se llegó en conclusión de que hay problemas de identidad cultural de la nacionalidad Sapara, por cuanto hay la influencia de otras culturas; y, en la educación regular, poco se ha hecho para la aplicación en el proceso de enseñanza en los CECIBs de la jurisdicción Sapara.