La identidad cultural de la nacionalidad Sapara en la comunidad Wiririma: rescate y conservación
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar en relación a la identidad cultural Sapara, además rescatar y conservar los elementos culturales practicados por nuestros ancestros, por otro lado, elaborar una propuesta de fortalecimiento de la cultura, para mejorar la identidad de los Sapara; co...
Main Author: | Tucupi Sandu, Segundo |
---|---|
Other Authors: | Grefa Ushigua, Froilán Máximo |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa jiv |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20093 |
Similar Items
-
Elaboración de materiales didácticos en lengua sapara para el segundo nivel de Educación General Básica
by: Vargas Licuy, Juan Gilberto
Published: (2014) -
Elaboración de material y creación de juegos lúdicos para el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas de educación básica del Cecib Jumuricha Arimamu
by: Santi Suárez, Lucas Samuel
Published: (2014) -
Modelo socio organizativo de la Nacionalidad Sápara, según el mito de Kaji
by: Grefa Ushigua, Graciela Ernestina, et al.
Published: (2014) -
Los instrumentos musicales de la nacionalidad Shiwiar
by: Gualinga Chuji, Abel Isaías
Published: (2014) -
Bebidas habituales de la nacionalidad Shiwiar en la comunidad de Kurintsa, parroquia Río Corrientes, cantón y provincia Pastaza
by: Santi Machoa, Janeth Mónica, et al.
Published: (2014)