La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa
El tema de investigación de LA EDUCACION ANCESTRAL Y ACTUAL DE LA COMUNIDAD ACHUAR WAYUSENTSA, está dividido en cuatro capítulos: capítulo I. la educación ancestral y actual de la comunidad Wayusentsa sus ventajas y desventajas. Capítulo II, Tipos y procesos de la educación ancestral de cómo educar...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa acu |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20135 |
_version_ | 1785802452665106432 |
---|---|
author | Tentets Tankamash, Juyukam Tentets Tankamash, Sankap |
author2 | Shiguango Yumbo, Claudio Patricio |
author_facet | Shiguango Yumbo, Claudio Patricio Tentets Tankamash, Juyukam Tentets Tankamash, Sankap |
author_sort | Tentets Tankamash, Juyukam |
collection | DSpace |
description | El tema de investigación de LA EDUCACION ANCESTRAL Y ACTUAL DE LA COMUNIDAD ACHUAR WAYUSENTSA, está dividido en cuatro capítulos: capítulo I. la educación ancestral y actual de la comunidad Wayusentsa sus ventajas y desventajas. Capítulo II, Tipos y procesos de la educación ancestral de cómo educar en hora de wayus, tabaco, floripondio y de ayahuasca. Capítulo III, La educación ancestral oral y escrita por medio de educación actual y saber en la institución SAANT, La estructura y que métodos aplica dentro de esta escuela y el capítulo IV, Los análisis e interpretaciones de datos para terminar el investigado y el final capítulo V las conclusiones y recomendaciones.
De todo ello, esta investigado busca la recuperación del conocimiento ancestrales. La educación ancestral es sumamente importante y útil de las diferentes nacionalidades, dar la educación en especial desde la temprana edad tanto hombres y mujeres mediante en la tomada de guayusa, tabaco, floripondio y ayahuasca.
Nuestro propósito es rescatar los valores culturales de la nacionalidad Achuar, ya que en la vida actual, la sociedad en general piensan de que solo las acciones del convivir diario de la vida occidental es lo mejor, por esta situación, debemos puntualizar los valores importantes que den realce a nuestra nacionalidad y llevar adelante lo nuestro y después de lo ajeno.
En los centros educativos en la época actual solamente se enseña a leer, escribir y desarrollar las cuatro operaciones fundamentales, eso no es la filosofía educativa de la nacionalidad, sino más bien en el centro educativo se debe enseñar a convivir en sociedad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20135 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa acu |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-201352020-08-03T19:38:44Z La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa Unuimiat yaunchukia nuya yamaiya unuimiat irutkamu Achuar Wayusnum” Tentets Tankamash, Juyukam Tentets Tankamash, Sankap Shiguango Yumbo, Claudio Patricio Educación Bilingüe Interculturalidad Historia cultural Comunidad Achuar Wayusentsa Provincia de Pastaza El tema de investigación de LA EDUCACION ANCESTRAL Y ACTUAL DE LA COMUNIDAD ACHUAR WAYUSENTSA, está dividido en cuatro capítulos: capítulo I. la educación ancestral y actual de la comunidad Wayusentsa sus ventajas y desventajas. Capítulo II, Tipos y procesos de la educación ancestral de cómo educar en hora de wayus, tabaco, floripondio y de ayahuasca. Capítulo III, La educación ancestral oral y escrita por medio de educación actual y saber en la institución SAANT, La estructura y que métodos aplica dentro de esta escuela y el capítulo IV, Los análisis e interpretaciones de datos para terminar el investigado y el final capítulo V las conclusiones y recomendaciones. De todo ello, esta investigado busca la recuperación del conocimiento ancestrales. La educación ancestral es sumamente importante y útil de las diferentes nacionalidades, dar la educación en especial desde la temprana edad tanto hombres y mujeres mediante en la tomada de guayusa, tabaco, floripondio y ayahuasca. Nuestro propósito es rescatar los valores culturales de la nacionalidad Achuar, ya que en la vida actual, la sociedad en general piensan de que solo las acciones del convivir diario de la vida occidental es lo mejor, por esta situación, debemos puntualizar los valores importantes que den realce a nuestra nacionalidad y llevar adelante lo nuestro y después de lo ajeno. En los centros educativos en la época actual solamente se enseña a leer, escribir y desarrollar las cuatro operaciones fundamentales, eso no es la filosofía educativa de la nacionalidad, sino más bien en el centro educativo se debe enseñar a convivir en sociedad. Inintrustin achikmau YAUNCHUIKIA UNUIMIAT NUYA YAMAIYA UNUIMIAT IRUTKAMU WAYUSENTSANAM, nakaniawai yachintiuk akantramun. Akankamu kichik, aujmatsamuitiai yaunkuikia unuimiat nuya yamaiyanu irutkamu wayusnum, akankamu jimiar, akantramuri nuya itiur ema yaunchuikia unuimiat nekas wayusnum, tsaank umamu, maikiuammaunam nuya natemamunam. Akankamu kampatam yaunchuikia unuimiat aya chichasmau yamaikia aarmau chichamua nunis, aintsan unuimiat SAANT, tamau iniu puja nuya wari jintiamujaiya uchin jintintinia penke amuamu akankamu yachintiuk ichiprar, apatrar nuya ininti upujmau nekas inia takatri inintrusmau amuktasar. Nekas inintrusuitji isha ii jeamu tura nekaji yaunchuikia junt nekatisha. Tura nekas yaunchuikia unuimiatai tee penraitiai mash tarimiat ainiujai apatram nekasrikia uchik jintinkir tsakatmam wayusnum, tsaannum maikiunan nuya natemnum. Tura ii inintin mauka inia pujutairi achuarnau ayankimi taji, warukamtia nekas yamaikia jimkiar wenak iwiakcha pujutairi penkeraitiai tiniawai, tura nu nintimmaujai nekasrikia emtikiatnuitji inia najantairi nuni iniuka kajinmak chatnuitji tu kicha aintsaran. Nekas unuimiatiniam yamaiya juikia aya unuiniaji aujsatin, aartin nuya yachintiuk nekapak tuke jintintai tura nuka nekas achuara unuimiatirinchutiai, antsu jintiatnuitji unuimiatinmaka itiur pujustinuit aintsjai, winia weaurjai, iniaktustinuitji timiatia nekaj wii nuya penker jismau inia iwiakmaurin. Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe Cuenca 2014-08-22T16:27:01Z 2014-08-22T16:27:01Z 2013-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20135 spa acu TIB;161 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Bilingüe Interculturalidad Historia cultural Comunidad Achuar Wayusentsa Provincia de Pastaza Tentets Tankamash, Juyukam Tentets Tankamash, Sankap La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa |
title | La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa |
title_full | La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa |
title_fullStr | La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa |
title_full_unstemmed | La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa |
title_short | La educación ancestral y actual de la comunidad Achuar Wayusentsa |
title_sort | la educación ancestral y actual de la comunidad achuar wayusentsa |
topic | Educación Bilingüe Interculturalidad Historia cultural Comunidad Achuar Wayusentsa Provincia de Pastaza |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20135 |
work_keys_str_mv | AT tentetstankamashjuyukam laeducacionancestralyactualdelacomunidadachuarwayusentsa AT tentetstankamashsankap laeducacionancestralyactualdelacomunidadachuarwayusentsa AT tentetstankamashjuyukam unuimiatyaunchukianuyayamaiyaunuimiatirutkamuachuarwayusnum AT tentetstankamashsankap unuimiatyaunchukianuyayamaiyaunuimiatirutkamuachuarwayusnum |