Mitos y leyendas de la nacionalidad Chachi de la comunidad Rampidal perteneciente a la parroquia Atahualpa, cantón Eloy Alfaro provincia de Esmeraldas

El presente trabajo de investigación fue producto de la recopilación de los mitos y leyendas de la comunidad chachi de Rampidal, como partes de elementos de la cosmovisión de la nacionalidad chachi. Mitos y Leyenda Chachi, según versiones de los adultos mayores y sabios, anteriormente teníamos una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Añapa de la Cruz, Manuel Antonio, Añapa Candelejo, Juan Manuel
Other Authors: Tapullo Merchor, Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
cbi
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20139
Description
Summary:El presente trabajo de investigación fue producto de la recopilación de los mitos y leyendas de la comunidad chachi de Rampidal, como partes de elementos de la cosmovisión de la nacionalidad chachi. Mitos y Leyenda Chachi, según versiones de los adultos mayores y sabios, anteriormente teníamos una gran creencias, en aquel tiempo nuestros ancestros eran hombres sabios, en su mayoría predecían lo que iba suceder. Algun fenómeno de la naturaleza como: Lluvias, terremotos, eclipse solar y otros eran una señal de manifestaciones que el creador estaba enojado para que calme organizaban fiestas de ofrenda, al terminar la ofrenda las autoridades ancestral el gobernador con sus miembros seleccionaban a los adolescentes la unían declarando marido y mujer esto como ofrenda de pureza y que bendiga a que el pueblo multiplique la familia Es evidente que, después de la investigación se haya Recopilardo los mitos de la nacionalidad Chachi de la comunidad Rampidal de esta forma se contribuyò al rescate, la valorización de algunos elementos de la literatura chachi, aporte que servirà y en lo posterior esto forme parte del currículo en el proceso enseñanza –aprendizaje de los niños y adolescentes chachi Esta investigación ha dado la oportunidad de registrar los elementos culturales de la desvalorización de mitos y leyendas de la Nacionalidad chachi de la comunidad Rampidal, elementos que se ha constatado la falta de difusión y fortalecimiento de estos elementos culturales.