La indumentaria y la desvaloración cultural

La cultura Achuar es milenaria asentado en la selva amazónica entre río Huasaga, Makuma, Pastaza, Bobonaza y rio corrientes y su territorio legalizados oficialmente tiene 684218 hectáreas registrados en la (I.N.D.A) y su mayor población 7.500 habitantes aproximadamente y tiene su propio cosmovisión...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tsamaraint Santiak, Anank Pedro, Tiwiram Rumpik, Braulio Liciardy
Other Authors: Jimpikit Waar, Jorge Marcos
Format: bachelorThesis
Language:spa
acu
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20144
_version_ 1785802475389845504
author Tsamaraint Santiak, Anank Pedro
Tiwiram Rumpik, Braulio Liciardy
author2 Jimpikit Waar, Jorge Marcos
author_facet Jimpikit Waar, Jorge Marcos
Tsamaraint Santiak, Anank Pedro
Tiwiram Rumpik, Braulio Liciardy
author_sort Tsamaraint Santiak, Anank Pedro
collection DSpace
description La cultura Achuar es milenaria asentado en la selva amazónica entre río Huasaga, Makuma, Pastaza, Bobonaza y rio corrientes y su territorio legalizados oficialmente tiene 684218 hectáreas registrados en la (I.N.D.A) y su mayor población 7.500 habitantes aproximadamente y tiene su propio cosmovisión y sabidurías que tiene su idioma oficial achuarchicham, la arquitectura, artesanías, artes y músicas y tiene su propio ley consuetudinarias practican poligamias son grupos de personas sedentarios y hasta hoy viven en la amazonia y tiene su propia organización que se nomina Nacionalidad Achuar del Ecuador “N.A.E” su cede está ubicado provincia de Pastaza y coordinación provincial tiene su oficina ubicado en la provincia de Morona Santiago en ciudad de Macas y su sub cede está en la comunidad ShuinMamus Parroquia Huasaga, Cantón Taisha y provincia de Morona Santiago y manejan grandes proyectos y empresas cabaña Turístico SEKSA que está ubicado en la comunidad Kapawi provincia de Pastaza y Aero Tsentsak que está operando Aero puerto rio amazonas ubicado provincia de Pastaza parroquia Shell y otros proyectos productivos através de fase cero, también tiene su propia Dirección Educación Achuar(DAINAE) , y dentro de este dirección manejan los siguientes programas aprender con nuestra propia idiomas, valorar nuestras indumentarias de hombre y mujer y en cada comunidades ya tienen sus propios Centros Educativos Comunitarios Intercultural Bilingüe “CECIB” y también tienen colegios de Bachilleratos en dos provincias y han superado su desarrollo en todo campos en educación, salud, comunicación, producción, y defensa de su territorios ancestrales manejando sus bosques primarios adecuadamente con sus talentos humanos Achuar.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20144
institution Universidad de Cuenca
language spa
acu
publishDate 2014
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-201442020-08-03T19:39:25Z La indumentaria y la desvaloración cultural Li iwiarmamtairi nunia pan awajchamuri Tsamaraint Santiak, Anank Pedro Tiwiram Rumpik, Braulio Liciardy Jimpikit Waar, Jorge Marcos Educación Bilingüe Interculturalidad Cultuta Tradición Nacionalidad Achuar Provincia de Pastaza La cultura Achuar es milenaria asentado en la selva amazónica entre río Huasaga, Makuma, Pastaza, Bobonaza y rio corrientes y su territorio legalizados oficialmente tiene 684218 hectáreas registrados en la (I.N.D.A) y su mayor población 7.500 habitantes aproximadamente y tiene su propio cosmovisión y sabidurías que tiene su idioma oficial achuarchicham, la arquitectura, artesanías, artes y músicas y tiene su propio ley consuetudinarias practican poligamias son grupos de personas sedentarios y hasta hoy viven en la amazonia y tiene su propia organización que se nomina Nacionalidad Achuar del Ecuador “N.A.E” su cede está ubicado provincia de Pastaza y coordinación provincial tiene su oficina ubicado en la provincia de Morona Santiago en ciudad de Macas y su sub cede está en la comunidad ShuinMamus Parroquia Huasaga, Cantón Taisha y provincia de Morona Santiago y manejan grandes proyectos y empresas cabaña Turístico SEKSA que está ubicado en la comunidad Kapawi provincia de Pastaza y Aero Tsentsak que está operando Aero puerto rio amazonas ubicado provincia de Pastaza parroquia Shell y otros proyectos productivos através de fase cero, también tiene su propia Dirección Educación Achuar(DAINAE) , y dentro de este dirección manejan los siguientes programas aprender con nuestra propia idiomas, valorar nuestras indumentarias de hombre y mujer y en cada comunidades ya tienen sus propios Centros Educativos Comunitarios Intercultural Bilingüe “CECIB” y también tienen colegios de Bachilleratos en dos provincias y han superado su desarrollo en todo campos en educación, salud, comunicación, producción, y defensa de su territorios ancestrales manejando sus bosques primarios adecuadamente con sus talentos humanos Achuar. Achuarpujutirinkiajijamniutiikiamaajaperinpujauasaetsatakmaunamjuntentsacharuntramunam, Huasaga, Makuma, Pastaza Bobonazanuniaentsa corrientes tura niinunkenkamashkirakejeturarnajanamukaawaiimiaju aja jeakue 684218takakui tura niiaintsrinkiajeawai 7.500 aintsjuumusachtinniinekatirinniniukaknunianiijitiarin tura niichichamenkaachuarchichamtura, tura juutakatannajaninainiawai, jea jeamkatniunnuniaachuartakatrinajanatniunaintsanknajantaiainiaunnuniatuntuitiainnunianiniakirakrinnajanamunumiktiniuntakakiniawainunaturin asar niiiwiakmaurinkianuwaapatkarpampartiniunnajaniniawai tura nukapenkeyaunchikiayajapujuainiayatjuntpatiarutmaninintimtintawarpujstiniunjintintiawaramnuiiruntannankamawaru asar yamaikikiashiramiruntrarpujuiniawaitakatannajanuj tura yamaikianishairuntraru asar niiiruntramurinnajanawaruainiawai Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), tura niijenkaawaipuyuyaktanamkanusaamai, tura niikanainkiaawaijunikanusaamainiMurunaSantiaknumyakatmakatnum tura iruntaiatitiriachuarnaijainajanamukaawaiachuarnukenShuinMamusyamaikiajuntunuimiaturaimiuananui, Parroquia Huasaga, Cantón Taishanunia provincia, Morona Santiago nuipujawai tura umuchiniawaijuntakikwaintainkuchaninkisjisarunuimiatrarwenakakikianukukiarmitiarjuunaintiniuncabaña Turístico SEKSAjukapujawaiachuaranunkenkanusaamainiirutkamuKapawiniamnuniatakakuiyamaikiajuntwapurankuitwaintainniinarinkiaapujtusmauwitiAero Tsentsakpujawaikanusaamaini tura yamaishatukeyaimiakkuitian achuran nukapenketui tura niinainkiatepamurinkiaamazonastunartiniuitipujawai, Parroquia Shellninianukaptakakuitikichkuitwaintainchaniiumitirikiraananujaifase cero, nuniatakakuiniiunuimiatchichamrutirinniinarijuniawaiyakatpuyunamkanusaamainituranuinkia ii uchirintakakmawai. Licenciado en Ciencias de la Educación. Mención en Educación Intercultural Bilingüe Cuenca 2014-08-22T17:36:31Z 2014-08-22T17:36:31Z 2013-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20144 spa acu TIB;165 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación Bilingüe
Interculturalidad
Cultuta
Tradición
Nacionalidad Achuar
Provincia de Pastaza
Tsamaraint Santiak, Anank Pedro
Tiwiram Rumpik, Braulio Liciardy
La indumentaria y la desvaloración cultural
title La indumentaria y la desvaloración cultural
title_full La indumentaria y la desvaloración cultural
title_fullStr La indumentaria y la desvaloración cultural
title_full_unstemmed La indumentaria y la desvaloración cultural
title_short La indumentaria y la desvaloración cultural
title_sort la indumentaria y la desvaloración cultural
topic Educación Bilingüe
Interculturalidad
Cultuta
Tradición
Nacionalidad Achuar
Provincia de Pastaza
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20144
work_keys_str_mv AT tsamaraintsantiakanankpedro laindumentariayladesvaloracioncultural
AT tiwiramrumpikbraulioliciardy laindumentariayladesvaloracioncultural
AT tsamaraintsantiakanankpedro liiwiarmamtairinuniapanawajchamuri
AT tiwiramrumpikbraulioliciardy liiwiarmamtairinuniapanawajchamuri