Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB

El presente informe de investigación de campo que se titula “Las Bondades del Sistema del Conocimiento del MOSEIB” se realizó a los actores sociales educativos de CECIB“ Ciudad de Macas” de la comunidad Guadalupe Parroquia Sevilla Don Bosco Cantón Morona, tiene información acerca de las bondades qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jimbicti Nahuecha, Luis Gonzalo
Other Authors: Campaña Carrasco, Kléber Gilberto
Format: bachelorThesis
Language:spa
jiv
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20155
_version_ 1785802422819487744
author Jimbicti Nahuecha, Luis Gonzalo
author2 Campaña Carrasco, Kléber Gilberto
author_facet Campaña Carrasco, Kléber Gilberto
Jimbicti Nahuecha, Luis Gonzalo
author_sort Jimbicti Nahuecha, Luis Gonzalo
collection DSpace
description El presente informe de investigación de campo que se titula “Las Bondades del Sistema del Conocimiento del MOSEIB” se realizó a los actores sociales educativos de CECIB“ Ciudad de Macas” de la comunidad Guadalupe Parroquia Sevilla Don Bosco Cantón Morona, tiene información acerca de las bondades que brinda el Sistema del Conocimiento que el sistema intercultural y Bilingüe del Ecuador utiliza para sus prácticas pedagógicas; nos habla de sus antecedentes históricos, de sus fines, objetivos, método de trabajo en el aula, de sus ventajas y limitaciones. Nos da a conocer los resultados de la forma como se están aplicando todos los postulados del MOSEIB en el CECIB “Ciudad de Macas” y plantea una interesante propuesta de aplicación de esta forma de trabajo, para capacitadores, docentes y estudiantes. Tiene también conclusiones de los hallazgos encontrados en la investigación y recomendaciones para los actores sociales educativos para la aplicación del sistema del conocimiento en el establecimiento educativo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20155
institution Universidad de Cuenca
language spa
jiv
publishDate 2014
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-201552020-08-03T19:05:51Z Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB Tarimiat aentsu nekamuri ununiamu uchich unuimiatainiam Jimbicti Nahuecha, Luis Gonzalo Campaña Carrasco, Kléber Gilberto Educación Bilingüe Interculturalidad Innovación pedagógica Conocimiento Socialización Comunidad Guadalupe Cantón Morona Provincia de Morona Santiago El presente informe de investigación de campo que se titula “Las Bondades del Sistema del Conocimiento del MOSEIB” se realizó a los actores sociales educativos de CECIB“ Ciudad de Macas” de la comunidad Guadalupe Parroquia Sevilla Don Bosco Cantón Morona, tiene información acerca de las bondades que brinda el Sistema del Conocimiento que el sistema intercultural y Bilingüe del Ecuador utiliza para sus prácticas pedagógicas; nos habla de sus antecedentes históricos, de sus fines, objetivos, método de trabajo en el aula, de sus ventajas y limitaciones. Nos da a conocer los resultados de la forma como se están aplicando todos los postulados del MOSEIB en el CECIB “Ciudad de Macas” y plantea una interesante propuesta de aplicación de esta forma de trabajo, para capacitadores, docentes y estudiantes. Tiene también conclusiones de los hallazgos encontrados en la investigación y recomendaciones para los actores sociales educativos para la aplicación del sistema del conocimiento en el establecimiento educativo. Takat irutkamunam najanar iniakmamu “Tarimiat aentsu nekamuri ununiamu uchich unuimiatainiam itiur yainmaj” imiankaska aents unuiniatainiam pachiniainiajai uchich unuimiatainiam Ciudad de Macas Tamanum, irutkamu Guadalupe, matsatkamu Sevilla don Bosco uunt matsatkamu Moronanam, juka uchi unuiniamunam iniua nuna imiatrusar unuiniaki jukitin taman enkekman iniakmawai. Aentsan itiura tarimiat aentsu nekamuri uchich unuiniatainiam jintiki winiaj taman nuya tui weaj jujaisha, ii wakeramu jearkatniunt, takat imiatrusar unuiniamunam ejetamun,unuimiarar paan amajman nuya arantukar takakmatain iniakmawai. Juka imiankaska takat najanamun itiúra tarimiat enentain takakmanea uchich unimiatainiam Ciudad de Macas tamanum Takat najanamua juka imiatrus iniakmawai itiúra takakmanea uchich unuimiatainiam “Ciuda de Macas” num, iatkiasan itiura uchi unuinianiak unuikiartinia unuiniau, unuikiartin nuya uchi uniau ituir takatan jukiartiniait taman étserui. Aitkiasan itura aminia takat eamka najanamunma nuya wari takatna najankartiniat mash unuiniamunam pachinianiasha ju chicham imiátrus junakit takuria. Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe Cuenca 2014-08-22T18:58:18Z 2014-08-22T18:58:18Z 2014-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20155 spa jiv TIB;177 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación Bilingüe
Interculturalidad
Innovación pedagógica
Conocimiento
Socialización
Comunidad Guadalupe
Cantón Morona
Provincia de Morona Santiago
Jimbicti Nahuecha, Luis Gonzalo
Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB
title Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB
title_full Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB
title_fullStr Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB
title_full_unstemmed Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB
title_short Las bondades del sistema de conocimientos del MOSEIB
title_sort las bondades del sistema de conocimientos del moseib
topic Educación Bilingüe
Interculturalidad
Innovación pedagógica
Conocimiento
Socialización
Comunidad Guadalupe
Cantón Morona
Provincia de Morona Santiago
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20155
work_keys_str_mv AT jimbictinahuechaluisgonzalo lasbondadesdelsistemadeconocimientosdelmoseib
AT jimbictinahuechaluisgonzalo tarimiataentsunekamuriununiamuuchichunuimiatainiam